Presidencia rechaza que Bulgarelli asesore al mandatario, alegando que es contratista del BCIE, mientras que Cruz abiertamente se autodenomina asesor 'ad honorem' de Chaves
Alessandro Solís / Editores: Antonio Jiménez y Gustavo Fallas / Producción audiovisual: Ignacio Fernández y Luis Ramírez
30/08/23 | 05:58am
El 17 de noviembre de 2022, diez días después de que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) adjudicara una consultoría de comunicación para el Gobierno de Rodrigo Chaves Robles a una empresa de Christian Bulgarelli Rojas, ese publicista tuvo una reunión en el despacho del presidente en la que también estuvo presente Federico Cruz Saravanja.
Esa fue una de las 10 veces que —entre noviembre de 2022 y marzo de 2023— Bulgarelli y Cruz ingresaron a Casa Presidencial el mismo día y en las mismas horas, con el motivo de visitar la oficina del Presidente, .
Así constan en las bitácoras de seguridad de Casa Presidencial que revisó AmeliaRueda.com como parte de la investigación #VisitantesFrecuentes.
Los documentos revelan, además, que después de que la empresa de Bulgarelli obtuvo ese contrato de $299.570 con el BCIE, el total de visitas de Bulgarelli y Cruz a la sede del Gobierno, los mismos días a las mismas horas fueron 18, en el periodo analizado.
Cruz fue jefe de la campaña que llevó a Chaves a la Presidencia y se define como "asesor" ad honorem del mandatario.
Por su parte, el Gobierno sostiene que Bulgarelli no es asesor del presidente, sino que es un visitante frecuente de Zapote por ser contratista del BCIE. Ese contrato lo obtuvo la empresa de Bulgarelli, RMC La Productora S.A., y se desconoce si allí trabaja Cruz.
El 25 de noviembre, el primero en entrar fue Bulgarelli, quien, según la bitácora de seguridad, visitaba al "00" (el código de seguridad para referirse al presidente). Ingresó a Zapote a las 3:45 p.m. y a las 6:18 p.m. se unió Cruz, que se anotó como asesor del mandatario y también señaló que visitaría su despacho. Bulgarelli se fue a las 7:06 p.m., seis minutos después de Cruz.
Situación similar se dio el 29 de noviembre, cuando ambos salieron de Casa Presidencial a las 10:05 p.m. Bulgarelli había ingresado a las 5:50 p.m., mientras que de Cruz no se registró la hora de entrada. Esta vez también se refirió al "00" en las bitácoras de seguridad: el ingreso de Bulgarelli se registró como "personal 00" y el de Cruz como "asesor 00".
Las visitas en las que que coinciden en el tiempo y el espacio se intensificaron a partir del 2023. Entre inicios de enero y mediados de marzo, Chaves trasladó su despacho a la planta 13 de la sede central del Instituto Nacional de Seguros (INS), en San José, debido a reparaciones en su oficina en Zapote. Allí le visitaron en múltiples ocasiones Bulgarelli y Cruz, tanto juntos como separados.
El 13 de enero, Bulgarelli estuvo en el despacho de Chaves en el INS entre las 9:59 a.m. y las 2:07 p.m. Durante ese lapso, se registró una visita de Cruz al mismo destino entre las 10:58 a.m. y las 11:50 a.m. El 23 de enero repitieron: Bulgarelli ingresó temprano en la mañana, a las 8:24 a.m. mientras que Cruz entró a las 3:43 p.m. Ambos se fueron entre las 4:13 p.m. y las 4:30 p.m.
El 30 de enero, Cruz llegó al INS a las 4:50 p.m., 16 minutos antes que Bulgarelli; el primero registró su salida a las 9:42 p.m. y el segundo hizo lo propio cuatro minutos después. El 27 de febrero fue Bulgarelli quien llegó antes, a las 5:04 p.m., y 33 minutos después llegó Cruz, quien se marchó del INS a las 8:50 p.m., once minutos después de que lo hiciera Bulgarelli.
La última reunión en el despacho de Chaves en el INS se registró el 7 de marzo, cuando se dio la particularidad de que entraron y salieron a la misma hora. La visita ese día inició a las 10:26 a.m. y acabó a las 12:54 p.m. Y cuando el mandatario regresó a su oficina en Zapote, volvieron a reunirse allí Bulgarelli y Cruz el 21 y el 24 de abril a horas simultáneas.
El contrato que el BCIE adjudicó a RMC La Productora S.A. —la empresa de Christian Bulgarelli Rojas— es para brindar una consultoría a la Presidencia de la República, abarcando desde el diseño de una estrategia de comunicación hasta análisis de tendencias en redes sociales, pasando por producción de videos y la reorganización del Ministerio de Comunicación.
Según la licitación pública internacional lanzada por el BCIE el 25 de agosto de 2022, el proveedor que resultase ganador del concurso debía tener un equipo de trabajo que incluyera un director con experiencia en estrategias de comunicación y un investigador de mercado y medios, así como un gerente, un productor audiovisual, un comunicador y un diseñador gráfico.
Se desconoce si Cruz —conocido como 'Choreco'— forma parte del equipo de trabajo que desarrolla esa consultoría. Este medio contactó al asesor en reiteradas ocasiones, pero no respondió más mensajes ni llamadas. Tampoco se pronunció Bulgarelli, mientras que el BCIE tiene pendiente brindar más información sobre ese contrato.
Cruz y el mandatario de la República se describen el uno al otro como amigos que se conocieron seis meses antes de ganar la segunda ronda electoral de abril de 2022. Publicista de profesión, el pasado 5 de agosto se autodefinió así ante consultas de AmeliaRueda.com: "Soy estratega ad honorem de él [Chaves], y lo seguiré siendo".
No aparece en la planilla de Presidencia, pero dice que "constantemente" hace mediciones de la imagen de Chaves en redes sociales; lo que se conoce como 'social listening' o escucha digital, un servicio que la empresa de Bulgarelli ofrece como parte de la consultoría del BCIE. "Soy asesor en comunicación del presidente, ¿qué tiene de malo?", se preguntó Cruz el 5 de agosto.
RMC La Productora S.A. ganó la licitación del banco multilateral en noviembre de 2022, después de que Bulgarelli acudiera al menos 14 veces a Casa Presidencial sin que oficialmente fuera un "contratista" del BCIE. El Gobierno no ha explicado por qué el productor audiovisual —muy reconocido en el ámbito publicitario— ingresó en esas ocasiones a Presidencia.
Para cuando se adjudicó la licitación, 'Choreco' también registraba varias visitas a Presidencia. No obstante, las coincidencias en el espacio y tiempo entre él y Bulgarelli fueron escasas antes del 7 de noviembre de 2022 y se incrementaron después de esa fecha, según muestran las bitácoras de seguridad.
En una conferencia de prensa el 23 de agosto de 2023, Chaves evitó responder la pregunta de por qué, si el Gobierno rechaza que Bulgarelli sea asesor presidencial, se habían registrado 14 visitas suyas a Zapote antes de que el BCIE adjudicara el contrato de la consultoría.
El actual ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives, afirmó en esa misma conferencia de prensa que el proceso fue "competitivo, libre", y que se hizo "según la normativa" del BCIE. Y Chaves apostilló que "nos están queriendo embarrar los procesos de compras de un banco internacional que ni siquiera está basado en Costa Rica".
Dadas las dudas que existen sobre si Bulgarelli es asesor presidencial o no, el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) abrió una investigación de un contrato que otorgó a RMC La Productora S.A., pues en caso de que se confirme que el empresario asesora a Chaves ese contrato habría vulnerado normativa que impedía a asesores ser oferentes de esa institución.
Durante la administración Chaves, RMC La Productora S.A. también ha ganado contratos con la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) y el Banco de Costa Rica (BCR).
#VisitantesFrecuentes reúne los hallazgos de una investigación que AmeliaRueda.com comenzó en marzo de 2023 con la revisión de 4.624 bitácoras de seguridad de Casa Presidencial.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad