christian bulgarelli, bcie, rmc la productora, nocaut, rodrigo chaves, jorge rodríguez, federico cruz, choreco, gobierno, casa presidencial, licitación, escucha social, redes sociales, costa rica,

Monitorear redes sociales y crear estrategia de comunicación de Gobierno, entre servicios de contrato que BCIE adjudicó a empresa de Bulgarelli

Licitación fue solicitada por “el presidente de la República de Costa Rica” con el fin de “fortalecer la democracia y el enlace ciudadano”, según el documento con el que se lanzó el concurso en agosto de 2022

Alessandro Solís / Editores: Antonio Jiménez y Gustavo Fallas / Producción audiovisual: Ignacio Fernández y Luis Ramírez

23/08/23 | 20:39pm

El 25 de agosto de 2022, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) lanzó una licitación para proveer al Gobierno de Rodrigo Chaves de una "consultoría estratégica de comunicación". Entre las labores a realizar en el proyecto se incluían un monitoreo de redes sociales y la creación de una estrategia de comunicación para el Poder Ejecutivo.

El contrato de $299.570 fue adjudicado el 7 de noviembre de 2022 a RMC La Productora S.A., una empresa de comunicación presidida y representada legalmente por Christian Bulgarelli Rojas, quien registró 59 visitas a Casa Presidencial durante el primer año del Gobierno. De esas visitas, 14 fueron antes de obtener el contrato.

La licitación se publicó en la página web del BCIE con un documento de términos de referencia que citaba las especificaciones técnicas y objetivos de la contratación. Según dijo el pasado miércoles a AmeliaRueda.com el jefe país del BCIE, Álvaro José Alfaro Gutiérrez, esos términos de referencia fueron definidos por el propio Gobierno.

Anuncio

El documento —del que este medio tiene copia— indica que fue "el presidente de la República de Costa Rica" quien solicitó al BCIE "la gestión de una cooperación financiera no reembolsable orientada a atender iniciativas impulsadas por el Gobierno", con el objetivo de "fortalecer la democracia y el enlace ciudadano".

Para ello, era necesario desde el punto de vista del Gobierno contratar a una empresa que contara con 10 años de experiencia "brindando asesoría especializada" en la "creación de estrategias de comunicación", y que hubiera desarrollado al menos cinco proyectos de comunicación para instituciones estatales y tres proyectos de investigación de mercado.

La empresa que resultara ganadora debía tener un equipo de trabajo con las siguientes características:

230823_licitacion_bcie_bulgarelli_equipo.jpeg

Los requerimientos del equipo humano especificaban que el investigador debía tener 15 años de experiencia en estudios de mercado, investigaciones sociales y análisis de medios, mientras que el gerente debía haber administrado proyectos de comunicación al menos dos años. La experiencia y titulación debían demostrarse.

Anuncio

Así las cosas, para poder ganar la licitación, RMC La Productora S.A. debió acreditar entre el 25 de agosto y el 13 de septiembre de 2022 (último día para presentar ofertas) que tenía un equipo humano que cumplía con todos estos requisitos, así como preparar declaraciones juradas de todas las personas que iban a participar en el proyecto.

Según el documento, el contrato debía empezar a ejecutarse el 17 de octubre de 2022 pero, según la página de la entidad multilateral, no fue adjudicado sino hasta el 7 de noviembre. Se le consultó al BCIE si se amplió el plazo para presentar ofertas. Sin embargo, la respuesta del banco no fue remitida a este medio antes del cierre de esta noticia.

Trabajos a entregar

El documento con los términos de referencia revela que, durante los seis meses que debía durar la contratación, la empresa ganadora debía entregar una serie de trabajos, como por ejemplo una estrategia de comunicación para el Gobierno, una propuesta de un marco organizacional para el Ministerio de Comunicación, y varios análisis de tendencias.

230823_licitacion_bcie_bulgarelli_tareas.jpeg

"Se requiere contratar el servicio de recopilación de datos y análisis de tendencias de comunicación en función de la actividad de la Presidencia de la República y el Gobierno central", dice el documento, que especifica que para ello es necesario monitorear medios de comunicación y hacer "escucha" de redes sociales (o 'social listening').

230823_social_listening.png

La licitación solicitaba que la empresa ganadora rindiera informes semanales sobre sus hallazgos mediante el 'social listening' y el monitoreo de medios. También se pedía la creación de una estrategia de comunicación durante el primer mes del contrato, así como una propuesta de un marco organizacional para el Ministerio de Comunicación.

Otros trabajos a entregar eran un "plan táctico" para ejecutar la estrategia de comunicación, que debía tomar en cuenta "los segmentos clave de la ciudadanía, puntos de contacto principales y productos de comunicación a desarrollar". Además, la empresa debía también producir 16 minutos de video al mes, divididos en hasta cinco productos.

Visitas previo al contrato

Este miércoles 22 de agosto, AmeliaRueda.com reveló que, pese a que el Gobierno asegura que Christian Bulgarelli ingresó 59 veces a Casa Presidencial durante el primer año de Chaves como un "contratista" del BCIE, lo cierto es que 14 de esas visitas se dieron antes de que se adjudicara el contrato para la consultoría de comunicación.

Consultado en una conferencia de prensa sobre si Bulgarelli Rojas participó en el diseño de esta licitación, el presidente Chaves alegó que "no estoy enterado de muchísimos detalles". El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives, dijo que este fue un proceso "competitivo, libre" que se realizó siguiendo el marco normativo del BCIE.


"Aquí hay gente que viene 200 veces al año", defendió el mandatario Chaves tras una pregunta sobre las 14 visitas de Bulgarelli antes de que se firmara el contrato.

 

 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad