Rodrigo Chaves, inmunidad, presidente, Costa Rica
Crédito: Asamblea Legislativa

Por primera vez, la Corte pide levantar la inmunidad de un presidente en Costa Rica

Votación por mayoría en sesión extraordinaria de este martes

01/07/25 | 16:24pm

La decisión tomada este martes, por mayoría, en Corte Plena marca un antes y un después en la historia política de Costa Rica. 

Es la primera vez en la que se avala la solicitud de levantamiento de inmunidad de un presidente de la República, en este caso, del mandatario Rodrigo Chaves Robles.

Con anterioridad, los magistrados han avalado el levantamiento de la inmunidad de diputados y ministros, pero nunca de presidentes de la República. 

Anuncio

Por ejemplo, durante este período se ha gestionado el levantamiento de inmunidad del diputado oficialista Alexander Barrantes, y este lunes se hizo la misma petición para el avance de un expediente judicial del ministro de Justicia, Gerald Campos. 

En el pasado también se tramitó, en 2018, el levantamiento de la inmunidad del entonces magistrado y ahora solicitado para extradición, Celso Gamboa. 

Lea: Corte acuerda pedir levantamiento de inmunidad del presidente Chaves por caso de aparente contrato “a la medida” a empresa de publicidad

Caso UPAD

Pese a ser la primera vez que se avala avanzar en el proceso de levantamiento de la inmunidad de un mandatario, no se trata del primer caso que se solicita ante los magistrados.

En febrero del 2022 la fiscalía pidió levantar el fuero al entonces presidente, Carlos Alvarado Quesada; sin embargo, el Tribunal de Corte Plena no logró resolver la petición antes de que se diera el cambio de poder (mayo 2022). 

Anuncio

Ante esto, el caso UPAD pasó a la vía ordinaria, donde aún se mantiene, al tomar en cuenta que Alvarado y los jerarcas involucrados, dejaron de tener inmunidad. 

Lea: Caso UPAD seguiría vía ordinaria por culminación de mandato de Carlos Alvarado

Por mayoría

La decisión de avanzar con el expediente judicial donde se investiga al mandatario y al ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, por el presunto delito de concusión se tomó en una sesión extraordinaria realizada la mañana de este martes. 

"El Tribunal de Corte Plena resolvió por mayoría de 15 votos, trasladar a la Asamblea Legislativa la solicitud de levantamiento del fuero de improcedibilidad (conocido como inmunidad) del Presidente de la República y del ministro de Cultura. 

"Los otros siete magistrados votaron por devolver el expediente al Ministerio Público, al considerar que, con la prueba que consta en el proceso, no es posible realizar el juicio de probabilidad sobre la comisión del delito que, a su criterio, exige la ley", informó el Poder Judicial por medio de un comunicado de prensa. 

Ahora, la decisión de levantar o no la inmunidad presidencial queda en manos de los diputados, quienes deberán, en una primera etapa, conformar una comisión que estudie el expediente y luego emitir una recomendación al Plenario.

Para avalar el levantamiento del fuero se requiere un mínimo de 38 votos. 

En caso de aprobarse (el levantamiento de inmunidad), el proceso podrá avanzar para etapa de juicio. Caso contrario, el expediente judicial podrá avanzar hasta que el mandatario deje su cargo y pierda esta protección (fuero). 

Caso BCIE

La solicitud de levantamiento de la inmunidad del presidente Chaves se da por la investigación realizada en el expediente judicial 25-000019-0033-PE donde se investiga a Chaves y Rodríguez por el aparente contrato “a la medida” a una empresa de publicidad. 

El caso se remonta al inicio de la actual Administración por el uso, presuntamente irregular, de $1 millón donados por Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). 

En la causa conocida como el caso BCIE se señala que el mandatario y el jerarca de Cultura, que al momento de los hechos era ministro de la Presidencia, cometieron el presunto delito de concusión.

Se menciona que Casa Presidencial contrató la empresa de Christian Bulgarelli para la redacción de los términos de referencia de un contrato que luego terminó ganando. 

Lea: BCIE: administración Chaves solicitó licitación de servicios de comunicación que ganó empresa de publicista Christian Bulgarelli

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad