Corte Plena, Gerald Campos, levantamiento, inmunidad, noticias, Costa Rica, ministro de Justicia
Fotografía: Casa Presidencial

Corte Plena acuerda pedir a la Asamblea Legislativa levantar inmunidad del ministro de Justicia, Gerald Campos

Trámite permitirá avanzar con acusación en contra de Gerald Campos por el presunto delito de peculado

30/06/25 | 17:44pm

Con 17 votos a favor y cinco en contra, la Corte Plena acordó la tarde de este lunes avanzar con el trámite de solicitar ante la Asamblea Legislativa el levantamiento de la inmunidad del actual ministro de Justicia, Gerald Campos, quien tiene abierta una causa en su contra por el presunto delito de peculado. 

La decisión fue confirmada por la Oficina de Prensa del Poder Judicial.

Este es el paso que se debe cumplir como parte del procedimiento que establece la legislación cuando se intenta juzgar a un miembro de uno de los Supremos Poderes. 

Anuncio

Con la decisión tomada por los magistrados, ahora el levantamiento de la inmunidad queda en manos de los diputados y, en caso de avalarlo, podría dar inicio con el proceso judicial en contra de Campos. 

La solicitud para el levantamiento de la inmunidad contra el jerarca de justicia llegó a la Corte Suprema de Justicia desde enero del año anterior. 

proceso levantamiento inmunidad

Lea: Con la promesa de renunciar a inmunidad, subdirector del OIJ recibe aval de Corte para ser ministro

Presuntos delitos

De acuerdo con la información de la Fiscalía General de la República y la acusación presentada contra el ministro de Justicia, los hechos que se investigaron y que ameritan elevarse a juicio ocurrieron años atrás cuando Campos ocupaba el cargo de subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). 

Anuncio

Entre los señalamientos al jerarca se incluyen actos que tienen relación con los presuntos delitos de peculado, falsedad ideológica y reconocimientos ilegales de beneficios laborales. 

Se señala el presunto uso de vehículos oficiales, así como facilitar y permitir cobros irregulares de horas extras y viáticos. 

El proceso judicial contra Campos era de conocimiento público al momento de ser asignado como ministro de Justicia, incluso, en ese momento, el jerarca manifestó ante los magistrado que renunciaría a su inmunidad en caso de que el proceso avanzara. 

Las manifestaciones de Campos se dieron al momento de solicitar su permiso sin goce de salario de la plaza judicial para empezar su labor, en 2022, en el Poder Ejecutivo. 

“Yo renunciaré a mi inmunidad. Soy el más interesado en que acabe esta última causa de todas las que se abrieron desde hace cinco y seis años. Jamás me voy a escudar en una inmunidad para no hacerle frente a mi responsabilidad como servidor del Poder Judicial", aseveró Campos ante los 22 magistrados.

Para este año los magistrados negaron al ministro la posibilidad de ampliar su permiso, lo que provocó que Campos tomará la decisión de renunciar a su plaza como subdirector del OIJ. 

Lea: Tras habérsele negado permiso en Corte Plena, Gerald Campos abandona el Poder Judicial para seguir ejerciendo como ministro de Justicia

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad