Anuncio de recompensa se realizó hace más de dos meses
04/07/25 | 15:50pm
A dos meses de que se anunciara una recompensa millonaria por información para lograr la captura de alias Diablo, el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, reconoce que aún no se mueven “las posibilidades de que pueda aparecer”.
Se trata de una recompensa de $500.000 que se logró por medio del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizo Transnacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos (EEUU), dinero que no ha sido suficiente para dar con el fugitivo más buscado en Costa Rica.
Alejandro Arias Monge “ha conspirado con numerosos narcotraficantes y organizaciones del narcotráfico para transportar cargamentos de cientos de kilogramos de cocaína procedentes de Colombia”, informó el Departamento de Estado de EEUU al momento de anunciar la recompensa, el pasado 30 de abril.
El tiempo pasa y las autoridades reconocen que esto es reflejo de que la captura de alias Diablo no será fácil.
“Ni tan siquiera una recompensa de $500.000 ha movido las posibilidades de que pueda aparecer, es ahí donde yo quisiera que la ciudadanía entienda de que no es tan fácil, no es como que uno no quisiera detenerlo.
“Vea la cantidad tan exorbitante de dinero y ni aún así ha sido posible por la DEA detenerlo en su momento, entonces, ahí estamos en eso, para ver qué se puede hacer más”, manifestó Zúñiga.
Randall Zúñiga – director del OIJ
La Administración para el Control de Drogas de EEUU informó que la cocaína que trasiega alias Diablo desde Colombia logra su paso por Costa Rica, Honduras y Guatemala hasta llegar a México, desde donde se traslada hasta Estados Unidos.
“La organización de Arias utiliza las redes sociales intimidar a los ciudadanos costarricenses mediante publicación de imágenes de armas de fuego, mensajes amenazantes dirigidos al público y a líderes gubernamentales y videos de asesinatos. Además, la DEA y las autoridades costarricenses han identificado células delictivas operadas por Arias en las siete provincias de Costa Rica”, se mencionó en el comunicado emitido a finales de abril anterior al momento de anunciar la recompensa.
“Se requiere de mucho más esfuerzo para poder detener a esta persona y estamos comprometidos en hacer.
“Es una deuda que tenemos con el país, pero, más allá de eso, ha sido difícil no solamente para nosotros, sino también para otros cuerpos”, agregó el director del OIJ.
Las autoridades informaron semanas atrás que tras el anuncio de la recompensa han recibido cientos de reportes, pero en su mayoría con información imprecisa, incompleta e incluso falsa.
También señalan que son los “delincuentes del grupo de alias Diablo” quienes han estado llamando con esta intención para confundir a las autoridades.
“También hemos visto que personas generan información que dicen que lo tienen al frente, que lo han visto en un lugar del país y en el mismo momento en otro lugar del país y también gente que podría tener algún nivel de información, un poquito más certera que nos hablan de un determinado territorio, pero no es específica”, explicó el subdirector del OIJ, Michael Soto al agregar que la cantidad de información recibida es “abrumadora” lo que requiere de un análisis y valoración profunda.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad