Reconoce que operativo de captura será complejo ante la cantidad de informantes que tiene el fugitivo más buscado en Costa Rica
22/05/25 | 12:03pm
Los “amigos, compinches o familiares” de Alejandro Arias Monge, alias “Diablo” serán los que terminen dado la información clave para lograr su captura, así lo esperan las autoridades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
El subdirector del OIJ, Michael Soto, manifestó en el programa Nuestra Voz que desde que se anunció la recompensa de $500.000 que ofrece el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado de Estados Unidos se han recibido múltiples datos, pero saben que muchos de ellos son falsos y con el afán de confundir o distraer a las autoridades.
(El pasado 30 de abril se anunció la recompensa de $500.000 por información que permite la captura de alias "Diablo")
Soto aseguró que están preparados para detectar estas llamadas (falsas) y agregó que siguen a la espera de la información certera que les permitirá detener a alias “Diablo”, la cual esperan que llegue desde su círculo más cercano.
“Tenemos claro que en el momento en el que el reporte sea certero vendrá de alguien muy cercano al núcleo de este sujeto, al núcleo del delincuente, por eso el monto tan importante que ofrecen las autoridades estadounidenses, para tratar de motivar a este círculo cercano de este sujeto a brindarnos información y poder localizarlo prontamente.
“Sabemos que esto no iba a ser fácil y no iba a ser rápido, pero el tema es seguir trabajando y tener la paciencia estratégica de esperar el momento adecuado, y sabemos también que vendrá del núcleo cercano a él, amigos, compinches, familiares, etc, que son los que en algún momento terminarán dando la información”, dijo el subdirector del OIJ.
Además de tener que lidiar con información falsa y poco certera, las autoridades saben que también se enfrentan a un delincuente con múltiples contactos, incluso en los cuerpos policiales.
Esta situación los obliga a tener presente que para lograr su detención se requerirá de un operativo complejo al momento en el que se tenga la información clave.
Soto explicó que los reportes sobre la posible ubicación de “Diablo” la recibe y analiza en este momento la línea confidencial del OIJ y los expertos de la Administración para el Control de Drogas (DEA), quienes están a cargo del proceso de recompensa.
“Indudablemente va a ser una operación de muy alto riesgo y que implica la participación de bastantes oficiales nuestros porque él tiene su anillo de seguridad y, además, en las comunidades donde se desenvuelve también sabemos que tiene varios cordones de información, de tal forma que el desplazamiento nuestro kilómetro antes va a ser detectado y avisado, y por eso se requiere alguna elaboración diferente”, manifestó Soto.
El subdirector del OIJ dijo que Alejandro Arias tiene claro que la corrupción es una herramienta útil para el narcotráfico y por esa razón invierte muchas de sus ganancias en la compra de informantes y lograr mantener una movilización segura en el territorio nacional.
Michael Soto - subdirector del OIJ
La búsqueda de alias “Diablo” y el análisis de la información que se recibe es un trabajo diario; para el subdirector del OIJ es fundamental lograr su captura para evitar que el grupo que lidera se siga expandiendo a nivel nacional y regional de una manera violenta, ocasionando incluso, decenas de homicidios.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad