delincuentes, grupo, alias, Diablo, información falsa, OIJ, recompensa, noticias, Costa Rica
Fotografía: DEA

“Delincuentes del grupo de alias Diablo han estado llamando para dar información falsa”, revela OIJ tras anuncio de recompensa

Autoridades piden a las personas contactar cuando tengan “información precisa”

21/05/25 | 15:01pm

Los miembros del mismo grupo criminal de Alejando Arias Monge, alias “Diablo”, han estado llamando a entregar información falsa, esto tras el anunció de una recompensa de $500.000 por su captura. 

Así lo reveló este miércoles el subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto, quien reconoce que desde el pasado 30 de abril, día en el que se anunció la recompensa millonaria, han recibido una cantidad de información “abrumadora”. 

Ahora, las autoridades piden a las personas mayor precisión en sus reportes y aseguran que un grupo importante de expertos analiza cada reporte recibido. 

Anuncio

“Tenemos algún nivel de claridad que personas vinculadas a él, cercanos, delincuentes del grupo han estado llamando para dar información falsa, para desviar la atención de las autoridades.

“También hemos visto que personas generan información que dicen que lo tienen al frente, que lo han visto en un lugar del país y en el mismo momento en otro lugar del país y también gente que podría tener algún nivel de información, un poquito más certera que nos habla de un determinado territorio, pero no es específica”, dijo Soto. 

Lea: EEUU ofrece $500 mil de recompensa por la captura de alias “Diablo”, el fugitivo más buscado en Costa Rica

El OIJ realizó nuevamente la publicación con la información sobre la recompensa que ofrece la Administración para el Control de Drogas (DEA) con el fin de hacer un llamado a las personas para ser más específicas en sus reportes. 

“Nuevamente pedirle a la ciudadanía que nos genere información más certera para hacer las coordinaciones respectivas con nuestros homólogos de la DEA y en ese proceso es que estamos precisamente. 

Anuncio

“La cantidad de información ha sido tan abrumadora que ese proceso de selección y valoración de la información hay que trabajarlo con nuestros analistas”, agregó. 

El subdirector del OIJ agregó que es importante capturar a alias “Diablo” debido al nivel de violencia y expansión que registra el grupo criminal que él lidera. 

Soto recordó que Alejandro Arias empezó sus actos delictivos en el Caribe, pero sin temor alguno a otros grupos o a las autoridades, ha expandido su influencia a otras partes del país como San Carlos y Guanacaste: “siempre que llega este grupo (liderado por alias Diablo) genera violencia, muertes y acapara las rutas de tráfico de drogas para el consumo local”, explicó. 

Lea: “Tiene contactos y compra personas por todo lado”, dicen expertos sobre dificultad para detener a alias “Diablo”

Al grupo criminal liderado por “Diablo” se le vincula con más de 100 homicidios en los últimos años. 

“Es una estructura criminal en todo el sentido amplio de la palabra que, si no hacemos una acción en la prontitud, esto podría convertirse en una estructura criminal que podría tener influencia incluso en otros países y, por qué no, tomar control de todo el territorio (la región)”, manifestó Soto.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad