A la espera de documentación desde EEUU, ya se solicitó una ampliación de la medida de detención provisional del exministro de Seguridad
14/08/25 | 13:43pm
Las siete gestiones presentadas a favor del extraditable Celso Gamboa Sánchez ante la Sala Constitucional registran ya el mismo resultado: todas fracasaron.
Esta semana el tribunal constitucional resolvió los expedientes pendientes relacionados con diversas peticiones, por ejemplo, devolver el celular del exministro de Seguridad, ordenar su liberación o intervenir ante presuntas “actos de tortura en perjuicio del señor Gamboa Sánchez”.
Del total de gestiones presentadas (7) cinco fueron rechazadas de plano y dos fueron remitidas a una resolución anterior y, por lo tanto, declaradas sin lugar, según confirmó la Sala tras consulta de este medio.
Ante esto, la defensa de Gamboa analiza acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pues considera que el país no está garantizando el cumplimiento de los derechos de Gamboa, además, cuestiona el proceso de extradición.
En entrevista con AmeliaRueda.com, la abogada Natalia Gamboa Sánchez, defensora y hermana del extraditable dijo que se están violentando los derechos del exministro.
“La Sala Constitucional nos dice que ellos no van a ingresar a ver ni problemas de tortura, ni problemas de acceso a la comunicación, porque eso excede su competencia.
“Lo que pasa es que los jueces de ejecución (de la pena) tampoco la tienen. Esto hace que Costa Rica incurra en un incumplimiento grave de los derechos de la Convención porque el artículo 7 de la Convención le da la garantía a cualquier persona detenida, sin importar si es por una extradición o no, al derecho de la revisión de un juez de la legalidad y aquí no se le está dando”, dijo la abogada.
Natalia Gamboa – abogada de Celso Gamboa
La defensora del extraditable asegura que están “preocupados” porque son parte de un trato “atípico” y donde no hay respeto a la legislación.
“Seguro porque es el primer costarricense que se quiere extraditar o es de las primeras personas que están sujetas a este proceso de extradición”, señaló la jurista al reconocer que el tiempo pasa y que no les brindan la información necesaria sobre el proceso.
En AmeliaRueda.com dimos a conocer esta semana que el proceso de extradición aún no ha logrado avanzar porque desde Estados Unidos aún no se presenta toda la documentación necesaria para la gestión ante el Tribunal de Juicio de San José.
Ante esto, el próximo 23 de agosto vencen los dos meses de detención provisional impuestos a Gamboa; sin embargo, este viernes el Poder Judicial informó que ya se recibió una gestión para ampliar este plazo.
“La Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacionales del Ministerio Público solicitó la ampliación de la detención con fines de extradición de todos los extraditables en el proceso y la Procuraduría General de la República manifestó su conformidad.
“Se dio la audiencia respectiva a las partes. Cuando venza se estará resolviendo lo que corresponde”, informó el Poder Judicial.
Para la abogada del exministro de Seguridad la espera del proceso de extradición debe darse con una medida alternativa como por ejemplo la tobillera electrónica, asegura que así ha ocurrido en otros casos de extradición de extranjeros en el país, incluso a Estados Unidos.
Aseguró que este es parte de los argumentos que quieren llevar ante la CIDH, así como todo el proceso de reforma a la ley que ahora permite la extradición de nacionales.
Agregó que los diputados “excedieron sus competencias” y que la extradición de nacionales va en contra de lo que determina la Convención Americana sobre Derechos Humanos,” la cual prohíbe la expulsión del nacional de su propio país”.
La abogada asegura que esto podría generar responsabilidad internacional para el Estado.
Natalia Gamboa – abogada de Celso Gamboa
“… en este caso desde un inicio se probaron los arraigos y el juez nos ha interpretado de plano que no procede más que la detención, lo cual nos preocupa porque ya la Sala Constitucional equiparó el arresto domiciliario con la prisión, nos preocupa que esto no se conozca y que tampoco se conozca la jurisprudencia que sí es vinculante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ha señalado que en procedimientos de extradición, con lo que pueden tardar, no se puede mantener a una persona en prisión preventiva durante todo este tiempo, incluso alegando que es que no existen plazos máximos”, dijo la defensora y hermana del exministro de Seguridad, exmagistrado de la Sala III y exdirector de la DIS, ahora detenido para fines de extradición, Celso Gamboa.
Lea: Celso Gamboa permanecerá en máxima seguridad de La Reforma; rechazan solicitud de traslado de cárcel
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad