También se analiza acción de inconstitucionalidad donde argumentan que la extradición viola el “derecho a no ser desarraigado de la patria”
30/07/25 | 16:59pm
Un nuevo recurso de amparo se presentó esta semana en favor del extraditable Celso Gamboa Sánchez. En dicho trámite se pide devolverle su teléfono celular.
Se trata del expediente 25-022406-0007-CO, donde se impugna la actuación de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y de Interpol al momento de su detención.
De acuerdo con la información suministrada por la Sala Constitucional tras la consulta de AmeliaRueda.com, el recurso de amparo señala que al exministro de Seguridad y exmagistrado de la Sala III se le decomisó su teléfono celular “sin orden judicial ni respeto a los procedimientos legales y diplomáticos vigentes, entregando el dispositivo a la agencia extranjera DEA”.
De acuerdo con la persona recurrente, el decomiso del celular del extraditable infringe diversos derechos fundamentales de las personas, entre los que mencionan el debido proceso, la intimidad, la defensa y el derecho a la propiedad.
En dicho expediente se solicita la devolución del celular, que ahora está en manos de la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, país que tramita la extradición de Gamboa Sánchez.
“Solicita que se declare con lugar el amparo, que se ordene la inmediata devolución del dispositivo al señor Gamboa Sánchez o a su defensa técnica letrada.
“Asimismo, solicita que, en caso de que la DEA ya haya accedido a la información contenida en el celular, se garantice que dicha información no sea utilizada en su contra en un eventual proceso penal o de extradición, por haberse obtenido de manera irregular y sin respeto al debido proceso”, informó la Sala Constitucional.
Una nueva acción de inconstitucionalidad también ingresó esta semana para el análisis de los magistrados.
En el expediente 25-021062-0007-CO se cuestiona, una vez más, la reforma constitucional que permite desde mayo anterior, la extradición de costarricenses involucrados con los delitos de narcotráfico y terrorismo.
“La accionante considera que dicha reforma es incompatible con múltiples normas de derecho interno e internacional, especialmente con el principio de no regresividad, el derecho a no ser desarraigado de la patria, la prohibición de retroactividad, y la soberanía nacional. También se alegan violaciones al derecho al juez natural y al debido proceso.
“Además, la accionante presentó como asunto base un expediente del señor Gamboa Sánchez que se encuentra en la vía penal”, informó la Sala Constitucional, que explicó además que dicho trámite está en la etapa de estudio de admisibilidad.
En el argumento de la acción se hace mención a diversos artículos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención de Viena sobre el derecho de los tratados, Constitución Política y Código Penal de Costa Rica.
En este expediente se piden a los magistrados diversas medidas cautelares, entre ellas:
Lea: Celso Gamboa permanecerá en máxima seguridad de La Reforma; rechazan solicitud de traslado de cárcel
Los nuevos expedientes en trámite ante el tribunal constitucional se suman a otras gestiones en proceso donde se reitera la petición de liberación inmediata de los extraditables y la supuesta inconstitucionalidad de la reforma a la ley que permite la extradición de nacionales.
También se registran procesos que ya fueron rechazados de plano por la Sala Constitucional.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad