Expediente fue presentado por la defensa del exmagistrado
07/08/25 | 08:15am
La Sala Constitucional rechazó de plano una acción de inconstitucionalidad que pedía la liberación inmediata del exmagistrado y exministro de Seguridad, Celso Gamboa, así como la suspensión inmediata de su proceso de extradición.
Dicho expediente fue presentado semanas atrás por la defensa de Gamboa.
Se trata de la segunda acción de inconstitucionalidad que los magistrados rechazan de plano y que tiene relación con los extraditables.
En este caso, el expediente 25-021062-0007-CO señala que la reforma al artículo 32, que permite desde mayo anterior la extradición de nacionales, argumentaba que la reforma “vulnera varios derechos fundamentales, como el derecho a no ser desarraigado de la patria, la prohibición de regresividad en materia de derechos humanos, el principio de soberanía y territorialidad, la garantía del juez natural, y la prohibición de retroactividad”.
“Sostiene que la reforma se adoptó sin denunciar previamente la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la cual protege de manera expresa el derecho a no ser expulsado del país del cual se es nacional, y que su aplicación podría generar responsabilidad internacional para el Estado costarricense”.
La acción rechazada aseguraba que Gamboa debía ser liberado de inmediato “por ser un costarricense por nacimiento cuya detención carece de fundamento legal válido”.
Tras su análisis, los magistrados determinaron, por mayoría, que en principio no le corresponde a la Sala Constitucional “pronunciarse sobre el fondo de las reformas constitucionales, pues su competencia se limita a verificar el cumplimiento de los procedimientos establecidos en la Constitución Política para su aprobación o que haya un vicio de competencia por parte del poder reformador al rebasar los límites cuantitativos o cualitativos”.
La resolución establece que la defensa del extraditable, Celso Gamboa, no logró acreditar que existan vicios en el proceso aplicable al exministro y por esa razón se rechazó de plano la petición.
Los magistrados aún tienen en análisis dos expedientes más relacionados con Gamboa. Se trata de dos recursos de amparo, el expediente 25-020390-0007-CO en el que se reclama por “violaciones a los derechos a la intimidad, integridad física y psíquica, así como la exposición a tratos crueles y degradantes” y el expediente 25-022406-0007-CO donde se impugna “la actuación de agentes del OIJ e INTERPOL por haber decomisado su teléfono celular sin orden judicial ni respeto a los procedimientos legales y diplomáticos vigentes, entregando el dispositivo a la agencia extranjera DEA”.
En este último expediente se pide que se ordene la devolución del celular de Gamboa y que, en caso de haber realizado ya la apertura del aparato electrónico, no sea utilizada para un eventual proceso penal o de extradición “por haberse obtenido de manera irregular y sin respeto al debido proceso”.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad