bcr,venta del bcr,banco de costa rica,nogui acosta,pln,pusc,nueva república,gobierno,rodrigo chaves,asamblea legislativa,proyecto de ley
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, durante una comparecencia ante la Asamblea Legislativa, el 31 de enero de 2023. Foto: Asamblea Legislativa

Gobierno cambia “enfoque” de venta de BCR y aplaza discusión a después de mayo: ministro de Hacienda

​Ejecutivo prevé presentar nueva versión del proyecto de ley en las próximas sesiones extraordinarias del Congreso, que arrancarán el 1 de mayo

01/02/23 | 18:20pm

El Gobierno de Rodrigo Chaves está "cambiando un poco el enfoque" del proyecto de ley para privatizar el Banco de Costa Rica (BCR) después de haberlo retirado de la corriente legislativa el pasado 29 de noviembre, afirmó este miércoles el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.

Una vez acometidos esos cambios de "enfoque", el Ejecutivo prevé presentar la nueva versión de la iniciativa como parte del paquete de proyectos de ley que se convocarán en la Asamblea Legislativa en las próximas sesiones extraordinarias, que darán inicio dentro de tres meses; en concreto, el 1 de mayo.

Las más recientes sesiones extraordinarias —en las que el Gobierno tiene control de la agenda del Congreso— acabaron este pasado martes 31 de enero, y desde este miércoles los legisladores están en sesiones ordinarias, en las que son las bancadas legislativas las que definen conjuntamente la agenda.

El ministro de Hacienda señaló este miércoles, después de la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que a su parecer "fueron muy importantes las observaciones que se recibieron durante la tramitación del proyecto de ley", por lo que las tomarán en cuenta en la nueva iniciativa.

"Creemos que debe ser un proyecto más simple, más directo, y enfocado en el objetivo fundamental, que es permitir que el Estado libere recursos para poder hacer inversión en infraestructura", añadió Acosta.

A finales de noviembre, después de constatar que las bancadas del Partido Liberación Nacional (PLN), de la Unidad Social Cristiana (PUSC) y de Nueva República (PNR) se oponían al proyecto de ley, el Gobierno lo retiró de la agenda de la Asamblea Legislativa.

Un día antes, el presidente Chaves ya se había mostrado dispuesto a revisar la iniciativa. "Si hay preguntas sobre la transparencia, si hay preguntas sobre el proceso, yo no tengo ningún problema de que incorporemos las respuestas a esas preguntas", dijo el mandatario en aquella ocasión.

El 30 de noviembre, la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, confirmó que el Ejecutivo no pensaba necesariamente en presentar un texto sustitutivo, sino que tenía sobre la mesa la posibilidad de convocar un "proyecto nuevo" para el mismo fin.

No obstante, el 7 de diciembre diputados del PLN, el PUSC y PNR ratificaron su rechazo a la privatización del BCR, toda vez que en declaraciones brindadas a este medio señalaron que les costaba mucho imaginar un proyecto de ley en este sentido que puedan suscribir en el futuro.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad