Gobierno prevé negociar con los jefes de fracción y con los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos antes de volver a convocar la iniciativa
30/11/22 | 19:38pm
Después de desconvocar la iniciativa, el Gobierno de Rodrigo Chaves no descarta ninguna opción con tal de avanzar con la venta del Banco de Costa Rica (BCR). El Ejecutivo incluso está abierto a la posibilidad de presentar un proyecto de ley nuevo, reveló este miércoles la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz.
La administración decidió el pasado martes retirar la iniciativa de la corriente legislativa, después de que las audiencias en la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso vieran sucederse importantes críticas al texto presentado por el Gobierno, empezando por la gerencia del banco y terminando por la Contraloría.
Además, 10 diputados del Partido Liberación Nacional (PLN), los nueve de la Unidad Social Cristiana (PUSC) y los seis del Frente Amplio (FA) ya habían hecho pública su oposición al proyecto, que necesita 38 votos para prosperar. Después de la desconvocatoria, Nueva República (PNR) también se sumó al grupo del "no".
Natalia Díaz
Ministra de la Presidencia
Es en ese contexto que la ministra de la Presidencia señaló este miércoles, después de la conferencia de prensa en Casa Presidencial, que "queremos escuchar a los diputados" y que "entendemos que es un tema complejo" que "no se soluciona de la noche a la mañana".
Díaz explicó que el Ejecutivo tomó nota de las observaciones de la Contraloría General de la República (que calificó de inviable el proyecto de ley tal cual fue presentado) y otras "partes" que fueron a audiencia en la Asamblea Legislativa. Además, los gobernantes escucharon las inquietudes de los legisladores.
Sin un cronograma ya definido, el Gobierno quiere empezar a negociar con los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos y con los jefes de fracción en el marco de una mesa de trabajo que el Ejecutivo ya había anunciado en septiembre pero que durante todo este tiempo no puso en marcha.
"Si no les parece el texto actual la opción de presentar uno nuevo está, si lo quieren firmar todos los jefes de fracción también", señaló Díaz. "Lo que queremos es que construyamos una propuesta en conjunto", partiendo de que "no vamos a estar de acuerdo en todo" y evitando una discusión "atropellada", añadió.
"Queremos hablar con el ministro de Hacienda, escuchar las observaciones y presentar la vía que corresponda, ya sea un texto sustitutivo a ese o un proyecto nuevo", manifestó la ministra.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad