fauna, Daniel Oduber, agua, noticias, Costa Rica
Fotografía: Informe Aviación Civil

Pista del Daniel Oduber presenta acumulaciones de agua que atraen patos y otro tipos de aves, advierte informe

Situación representa un riesgo para la actividad aeroportuaria, señala personal de Aviación Civil

29/07/25 | 10:35am

Un informe de inspección realizado a las obras del proyecto de “Rehabilitación por emergencia de la pista y obras pluviales del aeropuerto internacional Daniel Oduber Quirós (AIDOQ)” revela que los trabajos ejecutados generaron diversos puntos de acumulación de agua que atraen fauna como patos y otro tipos de aves. 

Esta situación representa un riesgo en la actividad aeroportuaria.

Incluso, personal de gestión de fauna a cargo del área y contratados por Aviación Civil captaron fotografías con diversos tipos de animales cerca de la pista de aterrizaje. 

Anuncio

“… es importante indicar que, en la solicitud de inspección realizada por el Departamento de Aeropuertos, se requirió indagar la razón por las cual, según el reporte del contratista encargado de la gestión de fauna en el AIDOQ, posterior a la conclusión de las obras, aparecieron espejos de agua a lo largo de la franja de seguridad norte del aeropuerto, en las cercanías del camino perimetral, lo cual, promueve la presencia de fauna y representa un claro riesgo a la seguridad operacional”, señala el informe de Aviación Civil DGAC-DA-IA-INF-009-2025 del pasado 15 de julio, realizado por la Unidad de Infraestructura Aeronáutica del cual AmeliaRueda.com tiene copia.

Patos_Daniel_Oduber

Entre los hallazgos del personal técnico que visitó la zona se explica que la situación se da porque la intervención realizada no gestionó un adecuado manejo de las aguas pluviales, lo que genera pozos de agua en diversos puntos de la terminal aeroportuaria. 

“Dicha condición es preocupante, por razones de seguridad operacional por ser focos atrayentes de fauna en las inmediaciones próximas a la pista, lo cual debe ser atendido por el contratista previo a la recepción definitiva de las obras, en vista de los peligros y riesgos asociados a la presencia de fauna en los aeropuertos”, explica el documento. 

A criterio de los expertos, la situación requiere una atención inmediata para evitar una afectación directa a las operaciones del aeropuerto y generar un riesgo a la seguridad.

Anuncio

Patos_Daniel_Oduber

Lea: Informe técnico alerta por deterioro prematuro en pista recién intervenida del aeropuerto Daniel Oduber

Hallazgos

Tras el reporte de la situación, mediante el oficio DGAC-DA-OF-0185-2025 se hizo la solicitud a los encargados de realizar una inspección al lado aire del Daniel Oduber, este espacio contempla toda la zona donde operan las aeronaves e incluye, por ejemplo, las calles de rodaje, hangares, plataformas y pistas. 

“… a fin de contar con un punto de partido documentado para nuestros efectos, de las condiciones en que se encuentran las zonas pavimentadas y no pavimentadas del lado aire” y se pidió analizar por qué razón han aparecido las especies de fauna en el aeropuerto y cercanías de la pista de aterrizaje y tomar acciones inmediatas para mitigar el riesgo y la situación. 

Patos_Daniel_Oduber

Lea: Recepción final de obras en pista de aterrizaje del Daniel Oduber en suspenso: no hay quién firme el recibido del proyecto

Dicha inspección se realizó hace un mes y determinó las razones que provocan dicha situación, las cuales son consecuencias de las obras de intervención realizadas por la empresa MECO en la pista de aterrizaje. 

“En la inspección realizada por la Unidad de Infraestructura Aeronáutica, se identifica de manera visual, que en algunos sectores, la nivelación no cumple con dicha condición, ya que, el terreno presenta un punto bajo, hacia el centro de la distancia entre el borde del margen y el borde del canal, siendo que, se forma un “vado”, lo que no sólo incumple con lo indicado en RAC 14 (14.207 inciso p), sino también, dicha condición propicia la acumulación de aguas y a su vez la presencia de fauna, lo cual contraviene las disposiciones de seguridad operacional.

“Realizada la inspección correspondiente, se obtiene como conclusión que, como resultado de las obras ejecutadas por el contratista en los caminos perimetrales, se aumentó su nivel de rasante en por lo menos 50 cm, sin dar un correcto manejo de las aguas pluviales, razón por la cual se acumula el agua, formando espejos que atraen a diferentes tipos de fauna”, explica el documento donde además se agrega que “la colocación de material utilizado en el camino perimetral, sin tener en consideración la normativa aeronáutica y sin verificación topográfica, propició la elevación de la rasante y consecuentemente la formación de espejos de agua, atrayendo fauna en sectores muy cercanos a la pista, lo cual representa un riesgo a las operaciones del aeropuerto”.

Las obras del aeropuerto Daniel Oduber aún no son recibidas oficialmente por las autoridades e incluso diversos informes revelan ahora daños prematuros que deben analizarse antes de la recepción oficial de los trabajos. 

Los hallazgos de los diferentes informes señalan cambios en los diseños originales de la contratación, los cuales incluso son investigados por la fiscalía y parte del expediente judicial conocido como “pista oscura”. 

Lea: Fiscalía: Exministro Batalla y otros jerarcas habrían usado su cargo para presionar y modificar contrato de obra en aeropuerto, pese a criterios técnicos en contra

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad