Enviaron documento de casi 25 páginas al centro de información confidencial
24/09/25 | 16:49pm
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sospecha que una “agencia de inteligencia”, incluso posiblemente ligada a un gobierno, pretendía incidir con información confusa en el rumbo de las diligencias que se llevan a cabo por el caso del asesinato del exiliado nicaragüense, Roberto Samcam.
Así lo reveló el director del OIJ, Randall Zúñiga, en el programa Nuestra Voz.
El jefe de la policía judicial explicó que recibieron “información confidencial” con un nivel de elaboración sospechoso, tomando en cuenta que se trataba de documentos, datos y detalles que no son usuales y que buscaban ligar la muerte del exmilitar con aspectos políticos.
Ante esto, Zúñiga descarta que, por el momento, se tenga relación comprobada del crimen de Samcam con algún Gobierno.
“Al OIJ le pueden llegar muchas informaciones confidenciales. Llegó una información confidencial muy bien elaborada, como si fuera articulada por una agencia de gobierno que le interesaba darle algún tinte político o algún rumbo a la investigación que no fuera el que se tenía.
“Yo no le podría afirmar ahorita si la agencia de inteligencia fue de Costa Rica, fue de Nicaragua o de algún otro país vecino o de algún otro interés en el caso de SamCam, pero muy curiosamente llegó una información muy elaborada que evidentemente se investiga, pero no tiene, digamos, una correlación real con los hechos que estamos investigando”, explicó Zúñiga.
Randall Zúñiga – director del OIJ
El jefe de la policía judicial manifestó que algunos medios de comunicación hicieron referencia a esa información asegurando que era resultado de la investigación, lo cual aseguró es falso porque se trata únicamente de información que se adjunta al expediente, pero no representa la línea de investigación o de las diligencias que se realizan.
Por el contrario, Zúñiga dijo que por la manera en la que se elaboró el documento entregado de manera confidencial los hizo crear sospechas sobre la falsedad o contradicciones del contenido.
“Es como que yo agarre un poco de información de Wikipedia, por así decirlo, de cosas que sucedieron en Nicaragua hace cuatro o cinco años y que, de alguna forma intente relacionarlo con este sujeto Samcam, y lo mande al centro confidencial del OIJ como para darle algún tinte político al tema.
“Yo objetivamente si tuviera algo para decir, que hubo involucramiento del Gobierno de Nicaragua, pues lo digo sin ningún problema, pero en este caso yo sí veo y me parece que hubo una agencia de Gobierno interesada en que se le diera algún tinte político”, explicó el funcionario, quien aseguró que lo que dice el documento que se adjunta a la investigación no corresponde a la realidad de la línea de investigación como informaron algunos medios de comunicación.
Zúñiga dijo que esa información, que también está en análisis, “lo que busca, más bien, es como generar algún redito a favor de algún grupo de interés en este homicidio” del exmilitar nicaragüense exiliado en Costa Rica.
Randall Zúñiga – director del OIJ
El director del OIJ dijo que tras la detención de los autores materiales del homicidio aún no se tienen vínculos con quién o quiénes serían los autores intelectuales del ataque, y agregó que esta es la línea de investigación que continua de manera paralela al análisis de las informaciones que les siguen llegando.
“… a mí sí me llamó mucho la atención que toda información tan articulada, tan completa, llegara al centro de información del OIJ, que nunca sucede. Cuando alguien da una información, lo hace de manera muy escueta, de manera muy puntual. En este caso fueron casi 25 páginas que enviaron, entonces de ahí la sospecha de que alguna agencia de inteligencia, seguramente, quería manipular o incidir directamente en la investigación”, dijo el director del OIJ.
Para el funcionario, puede estar claro que el asesinato de Samcam corresponde a un ataque político, pero reitera que por el momento no hay pruebas claras para confirmarlo.
De las informaciones publicadas, dijo Zúñiga, lo único correcto es que en uno de los celulares de una de las personas detenidas había en la galería una fotografía de la primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo, lo cual a criterio del jefe del OIJ “no significa mucho al respecto”.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad