crimen, internacional, gravedad, abogada, española, Roberto Samcam, noticias, Costa Rica
Fotografía: Cortesía Yefer Bravo

“Es un crimen internacional de la más alta gravedad”, señala reconocida abogada española que asume caso de asesinato de exiliado Roberto Samcam

Almudena Bernabéu ha investigado casos contra dictadores y genocidas en todo el mundo

18/07/25 | 14:53pm

La reconocida abogada española, Almudena Barnabéu, se encuentra en Costa Rica para asumir la representación legal del caso del exmilitar nicaragüense asesinado en el país el pasado 19 de junio, Roberto Samcam. 

La experta en derecho ha desarrollado investigaciones en diversas partes del mundo contra dictadores y genocidas; su trabajo la ha llevado a desarrollar casos en América Latina, África y el Medio Oriente. 

Ahora, en búsqueda de justicia para Roberto Samcam, Bernabéu llegó por primera vez a Costa Rica, en defensa de la familia del exmilitar. 

Anuncio

Lea: Nicaragüense exiliado, opositor a Daniel Ortega, falleció tras ataque a balazos en su casa en Moravia

La abogada española dijo que inician el proceso de búsqueda de pruebas y avance en la investigación donde se logrará confirmar, asegura, que la muerte de Samcam es un crimen trasnacional, orquestado desde Nicaragua. 

“Hay participación de un Estado en la orquestación a nivel operativo, en cómo se da la orden, cómo se orquesta la orden y cómo se decide y, además, estamos hablando de un crimen que, desde nuestra opinión, se debe investigar como un crimen trasnacional que se concibe, que se orquesta, que logísticamente se prepara en Nicaragua, pero que se ejecuta en Costa Rica. 

“Entonces sí, estamos hablando de un crimen internacional de la más alta gravedad”, dijo Bernabéu en el programa Nuestra Voz. 

Anuncio

Almudena Bernabéu – abogada española

Lea: Ministro de Seguridad evita pronunciarse sobre posible presencia de células orteguistas tras asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica

La abogada española tendrá reuniones la próxima semana con el fiscal general, Carlo Díaz, y el fiscal a cargo de la investigación del asesinato de Roberto Samcam. También se reunirá con autoridades del Organismo de Investigación (OIJ). 

Este primer acercamiento con los familiares de Samcam pretende generar una mejor comprensión del caso y ponerse a las órdenes de las autoridades costarricenses. 

La abogada española asegura que tanto la fiscalía como el OIJ tienen la responsabilidad de avanzar en el caso y determinar quién o quiénes fueron los responsables del ataque, tanto de planearlo como de ejecutarlo. 

“Este es un crimen que trasciende a lo que es una criminalidad o una autoría material en territorio costarricense. Esto implica a personas que entran y salen del país, esto implica a personas que no están si quisiera en el país y esto implica una acción criminal por parte de la dictadura nicaragüense que continúa reprimiendo de diferentes maneras, amenazando de diferentes maneras a sus nacionales y, atacando a sus nacionales que se encuentran fuera del país como refugiados y como asilados”, agregó la experta, quien aseguró que la población exiliada incluye personas en riesgo y vulnerabilidad al tratarse de nicaragüenses que mantienen una crítica activa al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. 

“Se está viendo cómo son amenazados, son víctimas de instigación permanente, a través de redes son amenazas directas, son amenazas a sus familias”, manifestó la abogada española. 

Sobre el caso específico del exmilitar asesinado en Costa Rica, la experta manifestó que era conocido por toda su oposición y critica al régimen de Ortega, “una crítica realizada desde el conocimiento”. 

“Yo no estoy diciendo que tengamos las pruebas para culpar a la dictadura nicaragüense, pero ese debe ser el camino de la investigación”, dijo. 

Almudena Bernabéu – abogada española

La intervención de la experta en el caso se da a raíz del interés que ha tenido su país en apoyar a la comunidad nicaragüense exiliada lo cual, incluso, hace que Samcam tenga nacionalidad española. 

Bernabéu explicó que España “fue el primer país que otorgó la nacionalidad por cartas de naturaleza” a muchos nicaragüenses a los que el régimen de Ortega les retiró el pasaporte y la nacionalidad como medida violenta de expulsión. 

Por esta razón, desde ese país se mantiene un interés genuino por resolver el caso, que, además, no representa el primer ataque de este tipo a nicaragüenses exiliados. 

Lea: Por atentado contra opositor nicaragüense Joao Maldonado en San Pedro, OIJ realiza tres allanamientos para detener a gatillero y otros involucrados

Almudena Bernabéu recordó los casos en los que ha trabajado desde décadas atrás y manifestó que asumir la representación del caso de Samcam es un reto, ya que se trata de un homicidio ocurrido recientemente y su labor pretende fortalecer la investigación y lograr sentar responsabilidades por lo ocurrido. 

La abogada española dijo que pretende llegar a conocer quiénes fueron los autores intelectuales del atendado, quiénes están detrás del ataque, cómo se organizan y, principalmente, evitar otro tipo de asesinatos de este tipo.

Lea: Exiliados nicaragüenses denuncian “persecución transfronteriza” tras asesinato de opositor y piden pronunciamiento del Gobierno

Roberto Samcam

Exiliado en Costa Rica desde el 2018, el exmilitar nicaragüense Roberto Samcam fue asesinado el pasado 19 de junio en su casa de habitación, hasta donde un gatillero llegó y luego de llamarlo por su apellido le disparó en ocho ocasiones. 

De acuerdo con los representantes legales del caso, existe una responsabilidad del Estado costarricense debido a que Samcam ya había denunciado las amenazas recibidas.

Incluso, la abogada española dijo que el exmilitar había transmitido a las autoridades costarricense la información sobre posibles células del régimen en el país. 

“Roberto desde el 2018 y antes, él siempre tuvo un compromiso de oposición, es un hombre político crítico, con análisis y entendimiento del deterioro del régimen. 

“Fue una voz constante y crítica”, dijo Bernabéu. 

Lea: Exmilitar nicaragüense asesinado en Costa Rica habría alertado a la DIS sobre amenazas; “no lo tomaron en serio”, denuncia abogado

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad