Reunión entre agentes de la DEA y extraditables se mantiene en el II Circuito Judicial
21/08/25 | 14:56pm
Desde las 8:30 a. m. y hasta las 2:30 p. m. de este jueves en una sala del II Circuito Judicial de San José, ubicado en Goicoechea, el exministro de Seguridad y exmagistrado de la Sala III, Celso Gamboa Sánchez, se reunió con agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos.
En dicha cita, se tiene como objetivo exponer a Gamboa la prueba que tiene el Gobierno de Estados Unidos en su contra y con la cual se solicita la extradición.
Al salir de la audiencia de este jueves, la hermana y abogada del exministro, Natalia Gamboa, manifestó que sólo pudieron observar una parte de la prueba y sobre el proceso de negociación, señaló que iniciará en una segunda etapa.
“No se puede hablar de negociación porque las negociaciones dentro del Gobierno de Estados Unidos se hacen una vez que la persona esté allá y se hace a través de un procedimiento judicial”, añadió.
(Celso Gamboa fue trasladado en vehículo blindado desde Máxima Seguridad de la Reforma hasta el II Circuito Judicial en Goicoechea. Fotografía: Rolando Vargas)
En esta etapa de proceso de negociación es cuando el exministro puede lograr una reducción de la posible pena al dar información sobre sus colaboradores.
Así lo explicó en el programa Nuestra Voz el fiscal general, Carlo Díaz, quien agregó que los detenidos en manos de EEUU también pueden entregar bienes con el mismo fin (reducir posible de cárcel).
“Ellos (autoridades estadounidenses) dan la opción, previo a un juicio, llamémoslo así, de negociar con ellos y eso significa que van a tener la oportunidad (los extraditables) de colaborar en otras investigaciones.
“Incluso, van a tener la posibilidad de decir, 'bueno, voy a colaborar entregando bienes y voy a colaborar entregando a otros colaboradores' y eso, creo, va a ser parte de esa negociación”, dijo Díaz.
Carlo Díaz - fiscal general
“De una pena muy alta, ellos podrían ir reduciendo la misma si colaboran con el Gobierno de los Estados Unidos y parte de esa colaboración va a ir en ese sentido (revelar contactos)”, dijo Díaz.
El interés de las autoridades de EEUU en este proceso es amplio en el caso de Gamboa, ya que se ha determinado que el exministro tiene una “extensa red de contactos dentro del gobierno” que le permitió obtener información valiosa para vender a líderes narcos en el país, así lo señaló un informe del Departamento del Tesoro de EEUU dado a conocer esta semana.
En la audiencia en la que participa el exministro este jueves, también esta presente para el mismo fin Edwin López, alias “pecho de rata”.
Ambos son requeridos por la justicia de Estados Unidos por los presuntos delitos de tráfico internacional de drogas y conspiración.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad