Fiscal general, investigaciones, red, contactos, Celso Gamboa, Gobierno, noticias, Costa Rica

“Por supuesto, hay investigaciones”, dice fiscal general sobre presunta “extensa red de contactos dentro del gobierno” atribuida a Celso Gamboa por EEUU

Asegura que, en caso de avalarse la extradición, el exmagistrado podría reducir su pena si brinda información sobre colaboradores

20/08/25 | 13:39pm

El fiscal general, Carlo Díaz, aseguró que el Ministerio Público mantiene investigaciones en curso para determinar quiénes integrarían la presunta “extensa red de contactos dentro del gobierno” que, según Estados Unidos, tenía el exministro de Seguridad Celso Gamboa y que le habría permitido vender información a líderes narcotraficantes en Costa Rica.

La afirmación sobre esos vínculos fue hecha el lunes por el Departamento del Tesoro de EE. UU., sin precisar si se trata de funcionarios del actual Gobierno o de administraciones anteriores.

Díaz añadió que lo señalado por Estados Unidos cuenta con el respaldo de la Administración de Control de Drogas (DEA) y coincide con pesquisas que ya se desarrollan en el país.

Anuncio

“Ellos son bastante serios, no sólo el Departamento del Tesoro, sino la DEA. La investigación es bastante seria. La DEA tiene un equipo bastante fuerte aquí en Costa Rica, bastantes funcionarios realizando muchas investigaciones y todo esto también lo trasladan al Departamento del Tesoro”, dijo Díaz en el programa Nuestra Voz. 

El fiscal reconoció que la información sobre los contactos de Gamboa en la Administración es información que conocen e investigan: “son cosas que prácticamente las sabemos, pero, nos ha costado armar nuestros casos”.

¿Se están investigando contactos de Gamboa en el Gobierno actual y anteriores? Se le consultó de manera directa al jefe del Ministerio Público, quien respondió de manera afirmativa. 

“Por supuestos, hay investigaciones y ahí estamos, trabajando en esto”, manifestó al mismo tiempo que agregó que no puede dar mucho detalle al respecto. 

Anuncio

Carlo Díaz, fiscal general

Lea: Celso Gamboa usó “extensa red de contactos dentro del gobierno” para vender información a narcos, afirma Dpto del Tesoro de EEUU

Negociación para reducir penas

El fiscal general aseguró que este martes estuvo reunido con el personal de la DEA en el país y que estos encuentros forman parte de la cercanía que tienen las autoridades judiciales del país con ellos. 

Incluso, agregó que la detención de los extraditables se coordinó desde tiempo atrás cuando en conjunto definieron “objetivos de persecución penal de alto valor”.

Como parte de las conversaciones y para lograr el avance de investigaciones paralelas o nuevos expedientes, Díaz explicó que el personal de la DEA les manifestó que, en caso de concretarse la extradición, las autoridades judiciales de Estados Unidos iniciarán un proceso de negociación y conversaciones con los extraditables para lograr reducir las posibles penas de prisión a cambio de información. 

Es en este punto donde se podrían conocer los nombres de las personas que forman parte de la red de contactos de Gamboa. 

Carlo Díaz, fiscal general

“… negociar significa que ellos (extraditables) van a tener la oportunidad de colaborar con otras investigaciones, incluso, van a tener la posibilidad de decir, bueno, voy a colaborar entregando bienes y voy a colaborar entregando a otros colaboradores y, creo, que eso va a ser parte de esa negociación”, agregó el fiscal. 

De acuerdo con la explicación del funcionario, al momento de ser extraditados, en caso de avalarse, Celso Gamboa y los demás costarricenses detenidos para dicho fin, tendrán diversas conversaciones con fiscales e investigadores, quienes les explicarán los beneficios de negociar. 

“De una pena muy alta, ellos podrían ir reduciendo la misma si colaboran con el Gobierno de los Estados Unidos y parte de esa colaboración va a ir en ese sentido (revelar contactos)”, dijo Díaz. 

Por su parte, en el país, las autoridades aseguran que también mantienen sus propios procesos de investigación, aunque reconocen que las posibilidades que tiene EEUU para avanzar en los casos es superior, por la tecnología que tienen para apertura de pruebas y por las posibilidad de negociación que les permite su legislación. 

Lea: DEA ofrece “buen trato” a contactos de Celso Gamboa que se adelanten a revelar vínculos antes de apertura de celular, según jerarca de OIJ

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad