dekra, ministro, MOPT, noticias, Costa Rica
Fotografía: Asamblea Legislativa

Gobierno anunció que descartaba empresas para inspección técnica sin que Cosevi tomara la decisión, reconoce ministro del MOPT a diputados

Miembros de la Junta Directiva de Cosevi aún no ratifican decisión

08/07/25 | 10:30am

En medio de la conferencia de prensa del Consejo de Gobierno del pasado 4 de junio, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraím Zeledón, anunciaron que quedaba descartado el proceso de precalificación que inició hace tres años para elegir nuevas empresas de inspección técnica vehicular. 

Aseguraron que la decisión se tomaba porque “el modelo no dio los frutos esperados” y manifestaron que ahora se iniciará un nuevo proceso de licitación que parte de cero. 

Un mes después del anuncio, la decisión no ha quedado en firme porque le corresponde a la Junta Directiva del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) tomarla; órgano colegiado que no fue consultado ni informado de previo sobre el anuncio y la decisión.  

Anuncio

Lea: Gobierno descarta proceso que inició hace 3 años para elegir nuevas empresas de inspección técnica vehicular; anuncia nueva licitación

Así lo reconoció ante los diputados de la Comisión de Infraestructura el ministro del MOPT, al explicar que la decisión se tomó porque se esperaba la participación de cinco empresas y no solo dos como en el proceso de precalificación aún activo.

“Se considera que no es lo más adecuado; sin embargo, en este momento la Junta Directiva del Cosevi está haciendo los análisis”, dijo Zeledón al manifestar que dar marcha atrás al proceso no significa que el proceso estuvo mal, sino que, no obtuvo los resultados esperados. 

“Ante una gran cantidad de cuestionamientos se considera que es la mejor opción (empezar una nueva licitación); sin embargo, la decisión definitiva le corresponde a la Junta Directiva del Cosevi“, agregó una y otra vez el jerarca al ser cuestionado por los diputados quiénes pidieron explicación por el anuncio previo realizado por el Poder Ejecutivo. 

Los legisladores también cuestionaron que más de un mes después del anuncio, el jerarca del MOPT desconozca por qué los directivos del Cosevi aún no ratifican lo dicho en Consejo de Gobierno. 

Anuncio

“Desconozco si ya se tomó el acuerdo”, “no formo parte de la Junta Directiva”, “no he sido notificado”, “la Junta Directiva es un órgano colegiado”, “no me he interesado en involucrarme en detalle en este tema porque para eso está el viceministro”; “como yo no formo parte de la Junta Directiva del Cosevi, los miembros de la Junta son los que tienen la autoridad para tomar esas decisiones”, “yo no controlo la agenda ni los temas que se discuten ahí”, “yo no le doy órdenes a la junta directiva”, fueron parte de las respuestas que dio Zeledón ante los diputados. 

El ministro dijo que desconoce cómo avanza la toma de decisión a lo interno del Cosevi porque su representante en la Junta es el viceministro de Transportes, Carlos Ávila, “él me informa de la generalidad, sin embargo, no de temas puntuales”, manifestó. 

Las respuestas del ministro generaron críticas entre los diputados quienes le manifestaron tener falta de liderazgo e interés en temas trascendentales para el país, como la inspección técnica vehicular y lo que representa en la seguridad vial. 

Francisco Nicolás y Efraím Zeledón / diputado del PLN – ministro del MOPT

Zeledón dijo que antes de realizar el anuncio en Casa Presidencial sobre el reinicio del proceso de licitación, únicamente lo comentó con el viceministro y la directora ejecutiva del Cosevi; es decir, no lo comunicó de previo a los miembros de la Junta Directiva encargados de tomar la decisión. 

Para el ministro la decisión de iniciar un nuevo proceso de licitación no representaría acciones legales de las empresas precalificadas en contra del Estado, ya que el artículo 145 de la Ley de Contratación Administrativa permite dar marcha atrás en un proceso donde se hayan recibido ofertas, lo cual era la etapa pendiente en este proceso. 

Lea: Riteve forma parte de consorcio seleccionado por Cosevi para dar servicio de inspección vehicular

Prórroga

Ante la incertidumbre que rodea el proceso de precalificación y el inicio de un nuevo concurso, el MOPT ya tramita la ampliación del permiso de uso en precario para la empresa Dekra. 

Este primer permiso en trámite será un plazo de entre seis meses y un año, para garantizar la continuidad del servicio a la espera de que se aclare el panorama y avance un nuevo proceso de licitación. 

Los diputados también cuestionaron esta situación, ya que se trata de ampliar el permiso a una empresa que no logró avanzar en la etapa de precalificación del concurso que pretendía contratos por 10 años.

Lea: Por considerar que no hay “trato igualitario”, Dekra apela decisión que los deja fuera del servicio de inspección técnica vehicular

Sobre este tema, el ministro del MOPT dijo que la prórroga es necesaria.

“De una u otra forma, ya sea que se hubiera seguido con la precalificación o se buscara un mecanismo alterno, requiere que se le amplíe el contrato porque la fecha de vencimiento es el 27 de julio de este año”, manifestó.

El jerarca del MOPT reconoció que con la decisión tomada (de descartar el proceso de licitación activo) representa que la empresa alemana Dekra deba permanecer en el país hasta contar oficialmente con nuevos operadores.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad