Dekra, trato igualitario, apelación, contraloría. noticias, Costa Rica
Fotografía: Dekra

Por considerar que no hay “trato igualitario”, Dekra apela decisión que los deja fuera del servicio de inspección técnica vehicular

Denuncian que Cosevi permitió que una de las empresas seleccionadas presentara documentos fuera de tiempo

29/01/25 | 10:25am

La empresa Dekra presentará este miércoles ante Contraloría General de la República (CGR) una apelación contra la decisión del Consejo Nacional de Seguridad (Cosevi) que los deja por fuera del servicio de inspección técnica vehicular. 

Así lo confirmaron los representantes de la empresa alemana en el programa Nuestra Voz

Sergio Nogueira, vicepresidente de inspección para LATAM de Dekra y Julio Rodríguez, gerente de la empresa en el país piden reiniciar el proceso y denuncian que no existió “un trato igualitario”. 

Anuncio

“Solicitaremos un trato igualitario, que se nos trate de manera justa. Confiamos en el Estado costarricense, creemos que existen instituciones fuertes para que se cumpla la ley y estamos tranquilos de que esto va a llegar a buen puerto y al final del día haremos diferentes acciones siempre confiando en la legalidad del Estado costarricense”, manifestó Nogueira.

Los representantes de Dekra explicaron que este miércoles presentarán la apelación ante la CGR y que, además, el equipo legal está analizando futuras medidas a tomar. 

“Sentimos que cuando se haga la revisión pertinente por medio de la Contraloría y en su caso, si es necesario llegar a otro tipo de instancias legales, el Estado acatara las resoluciones del Poder Judicial y a partir de ahí esperamos poder volver a mantenernos en el país y participar nuevamente en una licitación de 10 años y, eso es precisamente lo que estamos pidiendo, que se reinicie el proceso, se califiquen a las empresas y nos permitan participar pidiendo un trato igualitario”, agregó Nogueira. 

Los representantes de Dekra explicaron que la empresa quedó fuera del proceso de precalificación por un aspecto relacionado con los estados financiera y explican que, pese a que hicieron la corrección en el tiempo establecido, Cosevi rechazó el cambio. 

Estaciones Dekra

Anuncio

“No fuimos explícitos y claro en decir que en la razón financiera usaran a Dekra Costa Rica y no a Dekra SE (consorcio creado para participar de la licitación)”, explicó Rodríguez al lamentar que el Cosevi decidió no avalar la corrección realizada en tiempo.

“También llama la atención que el Cosevi en instancia número uno rechaza a Tüv Rheinlad, luego lo aprueba como grupo económico y después lo cambia y lo aprueba como empresa individual, donde ese tipo de cosas no pueden permitirse y, adicionalmente, le han aceptado a Tüv Rheinlad subir documentos con más de 450 días que ya se cerró la licitación en Sicop”, denunció Rodríguez. 

Para los representantes de Dekra el proceso de precalificación realizado por Cosevi no fue igualitario, incluso califican de “ilegales” algunas de las acciones de la entidad y por esa razón anuncia la apelación y no descartan otro tipo de medidas legales para revertir el resultado del proceso que los deja por fuera del contrato de 10 años de la inspección técnica vehicular. 

Las empresas seleccionadas para brindar el servicio en competencia a partir de julio próximo son el consorcio Applus y la firma alemana Tüv Rheinlad, sin embargo, ahora el cronograma se detiene a la espera de que la CGR resuelva la nueva apelación que presentará la empresa Dekra. 

Lea: Tras 23 años en monopolio, servicio de inspección técnica lo brindarán dos empresas en segunda mitad de 2025, prevé el Cosevi

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad