Empresa española ofreció el servicio en monopolio de 2002 al 2022
29/01/25 | 16:05pm
La empresa española Riteve, encargada de dar el servicio de la inspección técnica en el país durante 20 años, regresará al mercado, ahora en consorcio y en competencia.
Riteve forma parte del consorcio Applus, uno de las firmas seleccionadas por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) para avanzar, junto con la alemana Tüv Rheinlad, en la adjudicación de un nuevo contrato para ofrecer el servicio por 10 años.
La empresa española ofreció el servicio en monopolio de 2002 al 2022 y al cierre del contrato las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el entonces ministro Luis Amador, acusó a la compañía de no querer entregar las bases de datos ni los software de los equipos.
Pese a las diferencias de ese momento (julio 2022) hoy la empresa Riteve se prepara para volver.
“Es un consorcio y ellos son una de las partes integrantes de ese consorcio”.
“En este país de derecho hasta que a alguien no lo inhabiliten para participar de una licitación, puede hacerlo”, manifestó el director jurídico de Cosevi en entrevista en el programa Nuestra Voz, Carlos Rivas.
Durante el proceso de análisis de las empresas interesadas en dar el servicio de la inspección técnica en el país se tomaron en cuenta aspectos financieros, técnicos y legales; de las tres empresas interesadas, sólo Dekra quedó fuera de la precalificación.
“Hay que tomar en cuenta que los que han participado son oferentes extranjeros, a ellos les interesa que alguien los asesore, los alíe o se incorporen (empresas) que ya han participado en el mercado y lo conocen. En este sentido Riteve estuvo por 20 años, conoce el mercado y participó; en cambio Dekra, ellos entraron solitos con su experiencia en el extranjero y tuvieron que venir a empaparse cómo era la dinámica aquí para ofertar”, agregó Rivas.
El proceso de precalificación de las empresas que avanzarán en el nuevo contrato en competencia de la inspección técnica vehicular quedó en firme en la sesión de la Junta Directiva del Cosevi el pasado miércoles 15 de enero y es un proceso que inició desde hace más de dos años.
La intención era avanzar con la adjudicación y entrada en operación de las nuevas empresas (Applus y Tüv Rheinlad); sin embargo, este proceso tendrá un atraso e incluso podría quedar sin efecto, ya que la empresa Dekra anunció este miércoles en el Programa Nuestra Voz que presentará una apelación y pedirá reiniciar todo el proceso.
Ante esto, el director jurídico de Cosevi manifestó que estarán atentos a lo que resuelva la Contraloría General de la República (CGR), entidad ante la cual se presentará la apelación.
“Si los señores de Dekra deciden apelar pues nos sometemos a la nueva revisión que haga la Contraloría, ellos tendrán la última palabra”, agregó Rivas.
Además, la empresa Dekra no descarta tomar otro tipo de acciones legales para impedir que la adjudicación que los deja por fuera, siga avanzando.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad