El presidente de la CNE, Alejandro Picado, evitó dar declaraciones
15/05/25 | 14:55pm
La audiencia para definir las medidas cautelares contra los cuatro detenidos por el caso “Pista Oscura” se reanudó a la 1:30 p.m. de este jueves en los Tribunales de Justicia del II Circuito Judicial de San José.
Los imputados —entre ellos el exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla— quedaron en libertad la noche del miércoles, luego de que la Fiscalía confirmara que no solicitará prisión preventiva para ninguno.
A su llegada al tribunal, Batalla aseguró sentirse “muy tranquilo” y manifestó estar a la espera de la decisión que adopte la jueza a cargo del proceso.
En el caso del exjerarca, la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción solicitó las siguientes medidas cautelares:
“Muy tranquilo, vamos para la audiencia, hoy (jueves) le toca a nuestros abogados dar nuestra posición. Muy confiado en el estado de derecho y en los jueces de este país.
“Yo creo que el que nada debe, nada teme, por eso ayer salí y di mi declaración, por eso cuando estuve en mi casa preferí que no me taparan la cara y toda esa cuestión, porque el que nada debe nada teme”, manifestó Batalla al ingresar a los tribunales.
En el caso de los demás imputados en el caso, detenidos el martes anterior, la fiscalía solicitó las mismas medidas que al exministro, pero, además, solicita la suspensión del cargo.
Se trata del presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado; el director ejecutivo de Aviación Civil, Marcos Castillo y el jefe de fiscalización de la CNE, Henry Villalobos.
Al ingresar a los Tribunales, ninguno de ellos emitió declaraciones a la prensa por recomendación de sus abogados.
“Venimos para continuar con la audiencia, ahora sigue la etapa de participación de la defensa en relación a referirnos a la solicitud de medidas cautelares del Ministerio Público y después de ello la jueza va a resolver”, manifestó el abogado de Castillo, José Pablo Venegas.
(Presidente de la CNE, Alejandro Picado - izquierda- y el director ejecutivo de Aviación Civil, Marcos Castillo - derecha- no emitieron declaraciones al momento de ingresar a los tribunales. Fotografías: Andrei Siles).
El expediente judicial 24-0000454-1218-PE involucra a un total de 14 personas, donde se incluyen los cuatro detenidos este martes y en proceso de audiencia de medidas cautelares y 10 personas más, entre ellos, los exministros Luis Amador y Natalia Díaz.
Además, involucra otros funcionarios de Aviación Civil, Consejo Nacional de Concesiones y Consejo Nacional de Vialidad; así como jefaturas de la empresa constructora MECO.
En dicho caso se investiga el posible uso indebido del régimen de emergencia para la reparación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber; así como las modificaciones al contrato que permitieron ejecutar menos obras, sin una variación proporcional, en el costo del contrato.
De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la empresa constructora MECO a cargo de los trabajos, sólo realizó el 33% de las obras previstas en el contrato; sin embargo, el monto del contrato de $40 millones sólo se redujo en un 10%.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad