Involucrados quedaron en libertad la madrugada de este jueves
15/05/25 | 09:07am
A partir de la 1:30 p.m. de este jueves se realizará la audiencia donde se definirán las medidas cautelares que se impondrán o no a los cuatro detenidos el martes anterior, imputados por el caso “Pista Oscura”.
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción hizo la solicitud la noche de este miércoles y pidió:
Además, en el caso de los imputados Alejandro Picado, presidente ejecutivo de la CNE; Marcos Castillo, director ejecutivo de Aviación Civil; y Henry Villalobos, jefe de fiscalización de la CNE, se está solicitando la suspensión del cargo.
Estos tres imputados, y el exministro del MOPT, Mauricio Batalla, quedaron en libertad la madrugada de este jueves, esto al descartarse que la Fiscalía pediría la medida cautelar de prisión preventiva para ellos.
Pese a su libertad, los involucrados deben seguir apegados al proceso y presentarse ese jueves a la audiencia.
A los cuatro detenidos el martes anterior se les señala por la “presunta comisión de irregularidades relacionadas con la declaratoria de emergencia para rehabilitar la pista de aterrizaje del aeropuerto de Liberia, Guanacaste”.
Además, se menciona que hicieron uso de sus cargos de poder para presionar por cambios en el contrato que provocaron una intervención menor en la pista del Daniel Oduber y un perjuicio económico para el país.
“Según el órgano acusador, la emergencia se justificó falsamente, pues atribuyó los daños que presentaba la pista como consecuencia de la tormenta tropical Bonnie y otras ondas tropicales ocurridas en el 2022, pero lo cierto es que los perjuicios se presentaron con anterioridad a los fenómenos naturales.
“Eso permitió modificar un decreto ejecutivo e incluir a Liberia en la emergencia nacional, habilitando una contratación por $39.9 millones adjudicada a la empresa Constructora MECO S.A. Al haberse emitido la declaratoria de emergencia, los trámites para realizar las obras se simplifican, puesto que se requiere de las mismas en el menor tiempo posible, lo que implica no solo la disponibilidad inmediata de los recursos, sino también que no se requiere del refrendo previo de la Contraloría General de la República”, explicó el Ministerio Público.
Además de los cuatro detenidos por el caso, la Fiscalía informó que hay 10 personas más que figuran como imputados de la causa, entre ellos, los exministros Luis Amador y Natalia Díaz.
Incluso, por el mismo tema se tramita un expediente paralelo donde se investigan las actuaciones del presidente de la República, Rodrigo Chaves.
El abogado del exministro del MOPT manifestó que tras conocer las medidas cautelares que solicita la Fiscalía, se reitera su opinión de que las detenciones y allanamientos del martes anterior fueron “un abuso” y “totalmente innecesarios”.
“Para este tipo de circunstancias, como lo dije hace 48 horas, hubiera sido más fácil notificar a Mauricio, informe a Mauricio que debía presentarse en un plazo determinado para asumir las eventuales responsabilidad de una investigación que tenía el Poder Judicial; sin embargo, ellos dicen esto.
“Cuando el fiscal mencionaba las medidas cautelares que iban a solicitar y no mencionó el artículo 243 que es la prisión preventiva, yo internamente me preguntaba ¿Qué sentido tenía actuar de la manera en la que lo hicieron? Y claro, el sentido es el golpe”, manifestó el abogado Gerardo Chaves.
El representante legal de Batalla aseguró que la tarde de este jueves llegarán a la audiencia con la convicción de que al exministro no le interpondrán ninguna medida cautelar, aunque agregó que en caso de que se establezca alguna “no tienen problema en cumplir”.
Agrega que, aunque el proceso apenas inicia, ya se analiza la posibilidad de pedir una indemnización al Estado por todo el daño moral causado al exministro del MOPT.
Gerardo Chaves – abogado de exministro del MOPT, Mauricio Batalla
Para Chaves entre las acciones cuestionables de la Fiscalía se encuentran las detenciones, los allanamientos y, además, la presencia de sólo cuatro de los 14 imputados en la causa.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad