delito, falsedad, recepción de bienes, Rodrigo Chaves, rotondas, ruta 32, noticias, Costa Rica
Cortesía

Falsedad en recepción de bienes: el inusual delito por el que investigan al presidente Chaves por las rotondas de la ruta 32

En últimos tres años, sólo se han abierto dos causas similares, ambas resultaron con absolutoria

15/09/25 | 06:27am

La Fiscalía General investiga al presidente de la República, Rodrigo Chaves, por el delito de falsedad en la recepción de bienes y servicios contratados, esto tras la construcción de rotondas en la ruta 32, las cuales se han convertido en todo un riesgo para los conductores.

Estas estructuras tienen todo tipo de irregularidades, así lo alertaron expertos e incluso informe del mismo Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), entidad a cargo de los trabajos. 

Lea: Auditoría del Conavi: rotondas en ruta 32 representan un “riesgo extremo” para los usuarios

Anuncio

Ante esto, el mandatario reconoció el pasado 31 de agosto que las rotondas “son un problema” y por eso se retomará el diseño original de la obra y se construirán pasos a desnivel. 

“Sí, sí, yo sé, también lo vivo y lo sufro por ustedes, está el tema de las rotondas en la ruta 32, para qué engañarlos, ese es un problema serio, pero nosotros dijimos que eso iba a ser una solución temporal”, dijo Chaves.

Tras estas declaraciones, la Fiscalía confirmó la apertura de la investigación penal contra el presidente. 

“La Fiscalía General confirmó que abrió una investigación en contra del señor Chaves Robles, por el presunto delito de falsedad en la recepción de bienes y servicios contratados. Al caso se le designó el número de expediente 25-000112-033-PE.

“La causa se abrió de oficio y, de momento, se sigue solo en contra del señor Chaves”, respondió el Ministerio Público ante la consulta de AmeliaRueda.com. 

Anuncio

Lea: Adiós a las rotondas: Conavi licita los primeros pasos a desnivel en ampliación de la ruta 32

Datos 

El delito de falsedad en la recepción de bienes y servicios es un inusual delito contemplado en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito.

AmeliaRueda.com consultó la cantidad de casos que se han abierto en los últimos años por este delito establecido en el artículo 50 y que tiene una condena de hasta ocho años de cárcel, y, de acuerdo con los datos, del 2022 a la fecha sólo se registran de previo dos casos más. 

Ambos registros son del año 2023 y los expedientes resultaron con absolutoria; así lo reporta la estadística de la Dirección de Planificación del Poder Judicial. 

Falsedad en recepción de bienes

Lea: “No se toman decisiones pensando en temas políticos, nosotros también somos técnicos”, responde ministro del MOPT sobre rotondas de Ruta 32

Delito

La falsedad en la recepción de bienes y servicios contratados es un delito que puede involucrar a funcionarios, consultores o servidores que participen de un proceso de contratación.

El artículo que contempla los alcances del delito señala que la falta se comete cuando se comprueba la manipulación de la información que se utilizó para construir una obra pública o bien contratar un servicio. 

“… En la falsedad en la recepción de bienes y servicios contratados, la pena se califica o agrava si con esa conducta se entorpece el servicio que se presta, o bien, si se le imposibilita a la entidad pública, el uso de la obra o la adecuada atención de las necesidades que el servicio contratado debía atender”, señala la legislación.

El abogado Kendall Ruiz explicó que para la investigación de este delito se deben analizar todos los documentos que respalden la obra como, por ejemplo, cartel de licitación, planos, presupuesto, entre otros. 

Kendall Ruiz – abogado

“Si por alguna razón hay falsedad en la recepción de lo que se contrató y también hay algún entorpecimiento de la información que se tiene que dar sobre la obra, entonces, ahí también se va a analizar el tema del delito”, explicó Ruiz. 

Lea: Rotondas de ruta 32 son “geométricamente inadecuadas” y tienen “serias deficiencias técnicas”, señala grupo de expertos

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad