Expertos reiteran errores de diseño básicos en las estructuras
04/04/25 | 15:17pm
El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraím Zeledón, defiende la construcción de las rotondas en la ruta 32, carretera a Limón.
El jerarca dijo que “discrepa” con todos los expertos, e incluso informes de auditoría del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos (Lanamme) que señalan el riesgo de las rotondas en la ruta e incluso los errores en el diseño de las estructuras.
“No se toman decisiones pensando en temas políticos o politiqueros, nosotros también somos técnicos”, dijo Zeledón al reconocer que por “un tema de tiempo” se dejó de lado la construcción de pasos a desnivel en las intersecciones, como se tenía previsto en el diseño original.
“No teníamos la disponibilidad del terreno, es decir, no teníamos todas las propiedades necesarias para poder construir los pasos a desnivel tal cuales estaban en el diseño, ese es el principal problema, es decir, las expropiaciones”, agregó.
Esta es la primera declaración que ofrece el ministro tras las múltiples críticas sobre las rotondas en la Ruta 32, principalmente tras el reporte de accidentes de tráiler registrados a mitad de marzo.
Zeledón dio su opinión sobre el tema en el programa Nuestra Voz donde dijo que las autoridades tienen claro que las rotondas son obras temporales y que tras finalizar el proyecto deben realizarse nuevas intervenciones.
Agregó que para la construcción de las rotondas se contrató una firma especialista que les presentó un informe de más de 300 páginas donde se justificó la decisión.
“Entonces no es una decisión antojadiza de mi persona o del anterior ministro. Es una decisión técnica basada en criterios técnicos”, manifestó.
El jerarca explicó que la empresa china CHEC a cargo de las obras de ampliación de la carretera, del cruce de Río Frío a Limón, terminará los trabajos este año, pero el MOPT tendrá la tarea de buscar dinero para completar las obras pendientes.
“Es claro que esto es una decisión temporal (rotondas), así lo hemos anunciado nosotros en reiteradas ocasiones, de hecho, tenemos en proceso una contratación de una firma que nos va a hacer un estudio sobre las obras esenciales que son necesarias y que faltan.
“Esto es importante, el proyecto de la Ruta 32 termina este año, pero todos somos claros en que quedan cosas pendientes, cosas pendientes que no estaban ni siquiera contempladas en el diseño original y que nosotros responsablemente sabemos que hacen falta y que vamos a buscar el financiamiento para poder construirlas”, dijo el ministro al mencionar los pasos a desnivel, aceras, puentes peatonales, calles marginales y ciclovías.
(Lanamme emitió informe técnico donde señala riesgos de las rotondas en Ruta 32)
Zeledón dijo estar claro de que falta inversión y que para gestionar el dinero es necesario tener el estudio que respalde la necesidad de las obras, ubicación y costo.
Este nuevo estudio que determinará los trabajos pendientes iniciará en mayo y tendrá un costo de $1 millón.
La intención del estudio es analizar los flujos vehiculares y movimientos de los vecinos de las comunidades cercanas a la Ruta 32; en este mismo informe se determinará el costo y ubicación de los pasos a desnivel que siguen siendo necesarios y que a mediano plazo vendrían a sustituir las rotondas construidas
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad