decisión final, extradición, Celso Gamboa, noticias, Costa Rica
Fotografía: Bufete Celso Gamboa & Asociados

Decisión final sobre extradición de Celso Gamboa se conocerá este martes

Vence el plazo para resolver primer expediente de extradición por solicitud de la DEA que involucra a tres costarricenses

06/10/25 | 16:31pm

Este martes 7 de octubre vence el plazo para que el juez del Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José a cargo del trámite de extradición del exministro de Seguridad Celso Gamboa informe sobre la resolución del proceso. 

Se trata de la decisión final del primer proceso de extradición que analiza el país tras reformar la ley en mayo anterior y permitir la extradición de costarricenses vinculados a los presuntos delitos de tráfico internacional de drogas y terrorismo.

En el expediente donde se analiza la solicitud de extradición de Gamboa por petición de la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos (EEUU) se involucra también a los costarricenses Edwin López (alias “pecho de rata) y a Jonathan Arias. A todos se les señala en EEUU por los presuntos delitos de tráfico internacional de drogas y conspiración. 

Anuncio

Durante juicio

La decisión final sobre si se avala o no la extradición del exmagistrado de la Sala III se daría a conocer este martes mientras que Gamboa participa en un juicio en su contra donde se le señala por el presunto delito de uso de documento falso en el 2019.

Se trata de un juicio que inició a finales de septiembre y que este martes entra en su etapa de conclusiones y posible sentencia para horas de la tarde. 

Lea: En juicio contra Celso Gamboa, Fiscalía admite error en fechas de acusación por presunto uso de documento falso

Anuncio

En dicha audiencia estarán presentes sus abogados, quienes aseguran estar atentos a todo el proceso de extradición y reconocen a su vez que, en caso de avalarse su traslado a Estados Unidos, esto será efectivo hasta el próximo año, ya que la legislación establece que Gamboa primero debe concluir los procesos judiciales pendientes en Costa Rica. 

Así lo manifestó su abogado, Michael Castillo, ante la consulta de este medio. 

“Primero va a tener que finalizar todos los procedimientos que están pendientes, finalizado este (en proceso), solamente quedan dos. 

“Hay uno que tiene audiencia el 25 de noviembre, que es una audiencia preliminar y el juicio oral y público que está señalado para todo el mes de enero (del 2026). Sería hasta el otro año que él pueda ser trasladado a los Estados Unidos”, dijo Castillo ante la posibilidad de que se avale su extradición, para lo cual adelantó que presentarían una apelación. 

En caso contrario (que se rechace la extradición) el abogado manifestó que gestionarían su liberación inmediata. 

Lea: Como portavoz de los privados de libertad, Celso Gamboa denuncia penalmente “tratos inhumanos” en máxima seguridad de La Reforma

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad