Exministro de Seguridad solicitó traslado al Primer Circuito Judicial de San José para presentar la gestión
10/09/25 | 08:54am
Como portavoz de los privados de libertad, el exministro de Seguridad y exmagistrado de la Sala III, Celso Gamboa Sánchez, presentará una denuncia penal por los presuntos “tratos inhumanos y torturantes” en máxima seguridad de la cárcel La Reforma.
La gestión se realiza este miércoles en el Primer Circuito Judicial de San José y para dicho trámite se solicitó su traslado a esas oficinas.
Gamboa está detenido desde el pasado 23 de junio para fines de extradición por solicitud de la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos y desde entonces, está ubicado en una celda de máxima seguridad donde se aplican, desde meses atrás, directrices que limitan el ingreso de alimentos, encomiendas, visitas y llamadas de los reos.
Ante esto, el exministro asumió la vocería de los privados de libertad. Así lo confirmó el abogado de Gamboa, Michael Castillo, ante la consulta de AmeliaRueda.com.
El jurista manifestó que la gestión que se realizará este miércoles no tiene relación con su proceso de extradición.
“Es un reclamo que están haciendo todos los privados de libertad que se encuentran en máxima y que vienen y recurren a la representación en Celso para reclamar los tratos inhumanos y torturantes que, a interpretación de ellos, se están llevando en el centro penal, como lo son las altas horas de dieta que se les maneja, la cero comunicación que tiene con la población, la falta de acceso a la información, no tener contacto con sus familiares, no ingreso de alimentos, no ingreso de encomiendas, el no ingreso de acceso de artículos de estudio, etc”, explicó el abogado.
Castillo señaló que Gamboa no realiza una representación legal del resto de privados de libertad porque se encuentra suspendido del ejercicio de su labor, sino que se trata de una gestión donde el exministro de Seguridad es un “portavoz” del resto de reos ubicados en dicho pabellón de la Reforma, donde desde días atrás se encuentran en huelga de hambre.
De acuerdo con la información, los reos aseguran que ahora la porción de alimentos es menor y con horas de diferencia muy amplias, por lo que "quedan con hambre", así lo denunció también este martes la ONG Asociación ayudando a los privados de libertad y sus familias, quienes además organizan una manifestación frente al Ministerio de Justicia para el próximo 17 de septiembre.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad