Corte Plena,Gerald Campos,Martha Esquivel
Gerald Campos ocupará a partir del próximo lunes el cargo de ministro de Justicia y Paz.

Con la promesa de renunciar a inmunidad, subdirector del OIJ recibe aval de Corte para ser ministro

​Magistrados también aprobaron el permiso sin goce de salario para jueza Martha Esquivel, quien irá al Ministerio de Trabajo

03/05/22 | 19:38pm

El subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Gerald Campos, se comprometió con los magistrados de Corte Plena a renunciar a su inmunidad como próximo ministro de Justicia, con la finalidad de enfrentar una acusación penal por el delito de peculado.

A pesar de que los sindicatos del Poder Judicial presentaron una serie de documentos solicitando que se revisara el proceso de Campos, para eventualmente prohibir el permiso sin goce de salario, los supremos jueces sobrepusieron el principio de inocencia.

A Campos lo acusó la Fiscalía por peculado, al supuestamente haber hecho uso incorrecto de recursos financieros públicos desde la subdirección de la policía judicial. Por esos hechos deberá ir a juicio (a falta de programar).

“Yo renunciaré a mi inmunidad. Soy el más interesado en que acabe esta última causa de todas las que se abrieron desde hace cinco y seis años. Jamás me voy a escudar en una inmunidad para no hacerle frente a mi responsabilidad como servidor del Poder Judicial", aseveró Campos ante los 22 magistrados.

El peculado es aquel en el que incurre un servidor público "que sustraiga o distraiga dinero o bienes cuya administración, percepción o custodia le haya sido confiada en razón de su cargo" o "emplee, en provecho propio o de terceros, trabajos o servicios pagados por la Administración Pública o bienes propiedad de ella", según indica el artículo 361 del Código Penal.

Con su llegada al Ministerio de Justicia como titular de la cartera, obtiene a partir del lunes próximo el fuero especial como miembro de Supremo Poder.

En la votación, 20 magistrados dieron su apoyo a Campos, mientras que dos se opusieron.

Los sindicatos volvieron a reiterar en la misma transmisión de Corte Plena a través de Stream, que es responsabilidad de los magistrados velar por proteger la imagen de probidad en el Poder Judicial.

Aval para ministra de Trabajo

En la sesión de Corte Plena de este martes también se concedió el permiso sin goce de salario a la jueza de trabajo Martha Esquivel, para que ocupe en el gobierno central el puesto de ministra de Trabajo.

Durante más de tres horas los supremos jueces deliberaron sobre eventuales efectos, tanto positivos como negativos, a la hora de que funcionarios judiciales se trasladen por tiempos definidos al Poder Ejecutivo.

En el caso de Martha Esquivel, 20 magistrados votaron a favor de darle el permiso considerando que su trayectoria le permitiría aportar una gran experiencia al gobierno central. Dos votos fueron negativos, entre ellos el de la presidenta de la Sala III Patricia Solano, quien se reservó los motivos de su decisión.

De los pronunciamientos positivos hacia Esquivel, destacaron los del presidente de la Corte Suprema de Justicia Fernando Cruz, además del magistrado de Casación Jesús Ramírez y la magistrada de Sala Segunda Julia Varela, estos defendieron la capacidad profesional de Martha Esquivel para ocupar una cartera del Poder Ejecutivo.

"Ni ella se va a contaminar por ser ministra, ni nosotros vamos a impedirle ser ministra conociendo de los grandes méritos que tiene como profesional”, dijo Cruz.

El permiso suministrado por la Corte consiste en una suspensión del contrato laboral del funcionario, permitiéndole mantener por el tiempo que se mantenga fuera de su cargo, su plaza.

Así las cosas, cuando concluya su participación en el periodo de gobierno regresará al Poder Judicial como jueza.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad