Conflicto, interés, inspección, técnica, vehicular, MOPT, Procuraduría de la Ética, contratación, noticias, Costa Rica
Fotografía: Dekra

Conflictos de interés salpican proceso de inspección técnica vehicular; MOPT traslada caso a la Procuraduría de la Ética e inicia de cero la contratación

Viceministro de Transportes revela que funcionarios del Cosevi acordaron con empresas precalificadas los términos del contrato de licitación

15/07/25 | 09:43am

Diversos conflictos de interés provocaron que se tomara la decisión de desechar un proceso de tres años de precalificación de empresas interesadas en ofrecer el servicio de la inspección técnica vehicular en el país. 

Así lo reveló el viceministro de Transportes, Carlos Ávila, representante del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en la Junta Directiva del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) quien confirmó que la decisión de empezar el proceso de cero ya está aprobada.  

“Quedó en firme el miércoles anterior”, dijo el funcionario en el programa Nuestra Voz. 

Anuncio

Inicialmente, el ministro del MOPT, Efraím Zeledón, anunció que la decisión se basaba en que “el modelo no dio los frutos esperados” al mencionar que se tenía la intención de que “varias” empresas fueran precalificadas y no sólo dos, como ocurrió. 

Lea: Gobierno anunció que descartaba empresas para inspección técnica sin que Cosevi tomara la decisión, reconoce ministro del MOPT a diputados

Sin embargo, ahora las razones sobre el archivo del proceso se amplían e incluso se pedirán investigaciones en la Procuraduría de la Ética. 

Ávila dijo que, tras recibir una denuncia, se corroboraron situaciones que “no son correctas” y esto también los obligó a tomar la decisión de archivar todo el proceso e iniciar de cero. 

“Nosotros recibimos una denuncia en el seno del Consejo de Seguridad Vial cuestionando un poco el proceso que se había realizado, nos pusimos a analizar todo lo actuado y encontramos, sí, algunas situaciones que a mí en lo personal me parecen que no son correctas y, en lo personal, ya instruí para que se remitan a la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) para que sean estudiadas y analizadas. 

Anuncio

“¿Cómo cuáles? Específicamente que la parte técnica que tiene que hacer los términos del cartel de licitación se estaban sentando con las empresas precalificadas para acordar los términos (de referencia) del cartel de licitación”, explicó el viceministro al manifestar que son “tres o cuatro” los funcionarios que ahora serán investigados en la PEP por sus acciones durante el proceso. 

Carlos Ávila – viceministro de Transportes (MOPT)

Toda la información que tiene relación con la denuncia recibida y los hallazgos a la hora de investigar lo ocurrido, fueron analizados en la Junta Directiva del Cosevi, donde también se reveló que el grupo técnico encargado de valorar las ofertas no tomó en cuenta uno de los impedimentos establecidos en la ley, el cual prohíbe que empresarios autobuseros tengan relación con la prestación del servicio de la inspección técnica vehicular. 

Ignorar este impedimento permitió que la oferta del consorcio Applus avanzara, lo cual no debía permitirse. 

“También la resolución que se está tomando para dejar atrás el concurso tiene que ver con otro aspecto que el comité evaluador no valoró en su momento. ¿Cuál es? La Ley de Tránsito en su articulo 26, inciso B, prohíbe que las empresas que dan este servicio estén relacionadas de alguna forma con empresas o personas dedicadas al servicio de transporte público y nos damos cuenta de que una de las empresas participa como consorcio y dentro de esas empresas hay un socio que es dueño o participante de una ruta de autobuses.

“Esa valoración no fue analizada por el comité que hizo la revisión de las ofertas, con lo cual nos queda una única oferta viva y la ley nos obliga a que sean varios los operadores del servicio de inspección técnica vehicular”, agregó Ávila. 

Carlos Ávila – viceministro de Transportes (MOPT)

Con este nuevo hallazgo, tras tres años de proceso, el consorcio precalificado Applus quedaría fuera del concurso y la única empresa que podría continuar es la alemana Tüv Rheinlad. 

Con estos argumentos, cargados de conflictos de intereses, es que se toma la decisión de dar marcha atrás a todo el proceso, archivar el concurso e iniciar de cero una nueva licitación para la apertura del servicio de la inspección técnica vehicular en el país. 

Lea: Diputados anuncian “investigación exhaustiva” sobre decisión del Gobierno de "descartar" proceso de precalificación de inspección técnica vehicular

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad