arnoldo andré tinoco, rodrigo chaves, fideicomiso, costa rica próspera, dinorah barquero, ariel robles, francisco nicolás, asamblea legiaslativa, comisión financiamiento partidos políticos, psd, campaña electoral, tse, fiscalía, costa rica,
El canciller Arnoldo André Tinoco en una conferencia de prensa, el 16 de agosto de 2023. Foto: Johanfred Bonilla / Casa Presidencial

Por viaje del canciller, se pospone su audiencia ante comisión legislativa por administración de fideicomiso de campaña de Chaves

Comparecencia de Arnoldo André Tinoco estaba en la agenda legislativa del lunes 21 de agosto pero se reprogramó para el 4 de septiembre

20/08/23 | 20:42pm

El canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, no podrá comparecer este lunes en la audiencia en la que estaba convocado ante la la comisión de la Asamblea Legislativa que investiga el financiamiento de los partidos políticos de cara a las elecciones generales de 2022.

"Se pospondrá porque estoy fuera del país y regresaré hasta antes de medio día del lunes a la oficina", explicó el ministro de Relaciones Exteriores y Culto la noche de este domingo, añadiendo que coordinó con la presidenta de la comisión, la diputada Dinorah Barquero, para comparecer el lunes 4 de septiembre.

En esa causa judicial también figuran como investigados el presidente Rodrigo Chaves y los diputados del partido Progreso Social Democrático (PSD), Luz Mary Alpízar y Waldo Agüero. El caso se abrió a inicios de 2022 y se tramita bajo el expediente número 22-000116-1218-PE.

Anuncio

De hecho, como parte de esa investigación, la Fiscalía practicó allanamientos el pasado jueves y viernes en un bufete de abogados vinculado al canciller, ubicado en Los Yoses. Según el fiscal general, Carlo Díaz, se confiscaron computadoras y estados de cuenta.

Las pesquisas permitirán indagar sobre si los recursos del fideicomiso Costa Rica Próspera se utilizaron propiamente en la campaña electoral que llevó a Chaves a la presidencia, toda vez que ese tipo de estructuras paralelas de financiamiento están vetadas por el Código Electoral.

151222_que_es_estructura_paralela.jpg

Fideicomiso

El fideicomiso era administrado por ATA Trust Company, cuyas oficinas están contiguo al bufete Lexincorp, del que André fue director antes de su designación como canciller de la República en mayo de 2022.

Ante la comisión investigadora del Congreso compareció el pasado lunes 14 de agosto el banquero y empresario Jack Loeb, identificado como uno de los principales financistas del fideicomiso. Loeb se acogió a su derecho de abstenerse ante la mayoría de preguntas de los diputados.

Anuncio

El fiscal Carlo Díaz dijo el pasado jueves, a las afueras de Lexincorp, que, en el marco de esta investigación, el Ministerio Público da seguimiento a las diferentes comparecencias en la comisión investigadora de la Asamblea Legislativa.

A finales de marzo, por ejemplo, compareció Alonso Vargas, representante legal de ATA Trust, quien aseguró que André no firmó la creación del fideicomiso Costa Rica Próspera para evitar un conflicto de intereses, pues fue financista del mismo, pero que después sí fungió como administrador.

Vargas además señaló que el fideicomiso se creó el 25 de febrero de 2021 y se disolvió el 18 de septiembre de 2021. El oficialismo defiende que se usó para hacer campaña en favor de la imagen de Chaves como potencial candidato, pero que no se usó para pagar nada propiamente de la campaña electoral.

En un informe enviado a la Fiscalía el 8 de junio de 2022, el TSE manifestó que había hallado "indicios suficientes" de que en la campaña electoral del Chaves se utilizó un "esquema oscuro de financiamiento". El alto tribunal aún tiene pendiente remitir al Ministerio Público su informe final sobre este caso.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad