jack loeb casanova, bcr, prival, venta del bcr, fideicomiso, costa rica próspera, rodrigo chaves, progreso social democrático, asamblea legislativa, costa rica,
El banquero Jack Loeb (derecha) y su abogado Rodrigo Araya, el 15 de agosto de 2023 en el Congreso. Foto: ASL

Financista de campaña de Chaves se abstiene de responder sobre supuesta estructura paralela e interés en plan de venta del BCR

Jack Loeb Casanova, uno de los fundadores del fideicomiso investigado por la Fiscalía, asegura que no cometió ningún delito pero rechaza responder la mayoría de preguntas de diputados

15/08/23 | 20:30pm

El banquero Jack Loeb Casanova, uno de los fundadores del fideicomiso Costa Rica Próspera, se abstuvo este martes de responder la mayoría de las preguntas que le hicieron los diputados de la comisión del Congreso que investiga una supuesta estructura paralela de financiamiento en la campaña de Rodrigo Chaves.

De hecho, solo respondió un puñado de consultas de los legisladores. Por ejemplo, aseguró que no ha tenido ninguna reunión o conversación telefónica con el presidente Chaves desde que asumió el cargo, pese a que fue uno de los principales financistas de su campaña electoral.

También aseguró que conoce a los diputados oficialistas Manuel Morales y Waldo Agüero, pero, consultado por los legisladores sobre si ha hablado con ellos en los últimos meses, se abstuvo. Por lo demás, Loeb se acogió a su derecho de no declarar ante la gran mayoría de las preguntas que se le hicieron.

Anuncio

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás, le inquirió sobre cuál es su rol en el Banco Prival, a lo que dijo que es el director. Antes, había omitido su vínculo con la banca, pues la legisladora oficialista Ada Acuña le preguntó por las actividades a las que se dedica y respondió que al turismo y al banano.

Por qué no mencionó su rol en el Banco Prival, le consultó Nicolas. "Porque es algo bastante pequeño", respondió, admitiendo que "omití decir eso". Ante estas declaraciones, el diputado liberacionista le preguntó si esa omisión tenía "relación" con "el interés que tiene Prival y usted sobre la venta del Banco de Costa Rica (BCR)".

"Me voy a abstener de contestar esa pregunta", señaló Loeb. Varios diputados solicitaron a servicios técnicos una aclaración sobre si el financista se podía abstener de responder preguntas que no tenían que ver con el asunto por el que se le investiga, y la conclusión fue que le asistía el derecho a abstenerse.

La abstención fue la tónica durante el resto de la comparecencia. Quién fue el autor intelectual del fideicomiso Costa Rica Próspera, cuál fue su participación en ese fideicomiso, por qué aparentemente hizo depósitos a la cuenta de la entonces secretaria del candidato Chaves, y desde cuándo conoce al actual presidente fueron preguntas que rechazó responder.

Anuncio

Durante su intervención inicial, Loeb explicó que se le ha "involucrado" en una investigación por supuestas estructuras paralelas de financiamiento en la campaña de Chaves. "El TSE ha involucrado mi nombre", dijo para justificar su imposibilidad de responder. 

"No tengo ninguna relación con ningún hecho ilegal. No he cometido ninguna falta. No he cometido ningún delito, ninguna irregularidad. Nunca he actuado fuera del marco de la ley y soy y seguiré siendo un ciudadano honrado y decente", concluyó su primera intervención el banquero, que después optó por abstenerse a casi todo.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad