Diligencias se retomaron durante este jueves en Los Yoses
17/08/23 | 11:20am
Desde computadoras hasta estados de cuentas se decomisaron en el allanamiento realizado este miércoles y jueves en en un bufete ligado al canciller de la República, Arnoldo André, como parte de las investigaciones que se siguen por una presunta estructura financiera paralela en la campaña de quien hoy es el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.
Así lo reconoció el fiscal general de la República, Carlo Díaz Sanchez, quien dirigió las diligencias que desarrolló el Ministerio Público en el inmueble de Los Yoses, en San Pedro de Montes de Oca.
Díaz Sánchez llegó este jueves a eso de las 9:00 a.m y por espacio de una hora se dedicaron los equipos de la Fiscalía General a recabar “prueba testimonial” física y electrónica relacionada con las aparentes irregularidades vinculadas con la campaña del Partido Progreso Social Democrático (PSD) en 2022.
La máxima cabeza del Ministerio Público ya había estado en las diligencias desarrolladas este miércoles de 9:00 a.m y hasta las 3:00 p.m, aproximadamente.
El caso se encuentra en trámite bajo el expediente 22-000116-1218-PE por el supuesto delito de financiamiento ilegal de partidos políticos, en la cual se encuentran como imputados el presidente Chaves, el canciller André y los diputados del PSD Luz Mary Alpízar y Waldo Agüero.
De acuerdo con el fiscal, ya no tienen planteado hacer más diligencias en sitio porque ya finalizaron, no obstante, no descartó que, dependiendo del análisis que se realice sobre la prueba recabada, se puedan presentar más diligencias de este tipo.
Díaz especificó que los allanamientos ocurrieron únicamente en las oficinas de ATA Trust y no en otras dependencias donde se encuentra el bufete conocido como Lexincorp.
Según el sitio web de Lexincorp, André figura socio director del bufete, pero está inactivo en la firma por estar ocupando el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica.
Dijo que las declaraciones recopiladas en la Comisión Especial de Financiamiento de Partidos Políticos de la Asamblea Legislativa, el fiscal general indicó que están prestándole especial atención a las entrevistas o declaraciones de los comparecientes al foro legislativo.
Los allanamientos contaron con la autorización de los magistrados de la Sala Tercera debido a que los imputados figuran como representantes de los Supremos Poderes de la República.
En relación a la posibilidad de solicitar el levantamiento de la inmunidad al presidente, al canciller o a los diputados, aseguró que al estar en una fase preliminar de investigación, esa solicitud “no está tan cerca”.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad