Declaraciones las dio al medio France 24. Mandatario atribuye a “la confianza que están generando las políticas del Gobierno” la apreciación “significativa” de la moneda costarricense.
20/01/23 | 11:16am
"Tenemos que pensar qué hacer para que no se siga apreciando el colón", aseveró este jueves el presidente Rodrigo Chaves en una entrevista con el medio público francés France 24, durante el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza.
"La moneda se nos ha apreciado, contrario al peso chileno, al peso colombiano, contrario a la mayoría de monedas del mundo contra el dólar. Nosotros hemos tenido una apreciación del colón bastante significativa; pasamos de ₡700 a ₡586 hoy", dijo.
El mandatario atribuyó esa apreciación del colón a "la confianza que están generando las políticas del Gobierno", y concluyó que a Costa Rica le ha ido "bien dentro de lo que cabe" en el marco de la invasión rusa de Ucrania y de una alta inflación a nivel mundial.
"Hay un repunte importante del turismo, por lo tanto nuestros ingresos están aumentando en dólares. Hay también bastante inversión, y muchos costarricenses repatriando dólares ante la certeza que les da el Gobierno", destacó Chaves durante la entrevista.
La apreciación del colón es algo "bueno" para "algunos", señaló el gobernante, y mencionó por ejemplo que los precios de los combustibles han bajado y que los préstamos en dólares ahora son "más accesibles, más baratos".
"Estamos discutiendo qué hacer hacia adelante pero es una buena señal en principio", acotó, dos días después de que el presidente del Banco Central, Róger Madrigal, afirmara que esa entidad "no interviene ni ha intervenido en el mercado bancario".
Madrigal dijo que algunas razones de esta apreciación, además de la recuperación del turismo, fueron la baja en costos de transporte y materias primas, un aumento en la inversión extranjera directa, y la colocación de créditos y títulos extranjeros.
Chaves mencionó en la entrevista con France 24 que una de las razones por las que acudió al Foro de Davos por segundo año consecutivo fue para buscar inversionistas, pues pretende llevarse "una tajadita tal vez hasta más grande" de ese "pastel".
Sobre los vientos de recesión que se viven en la economía mundial, el mandatario afirmó que Costa Rica debe adelantarse a los eventos "en la medida en que eso se pueda" y "mantenernos ágiles y responder con las medidas de política pública adecuadas".
"Yo soy muy optimista en que si no hay recesión nos va a ir muy bien, y que si hay la vamos a saber manejar muy bien", concluyó el presidente, en un momento en que se espera recesión en grandes economías y desaceleración en la economía tica.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad