Señalan tortura y tiempos prolongados de ayuno en Máxima Seguridad de la Reforma
La defensa del exministro de Seguridad, Celso Gamboa Sánchez, detenido desde junio anterior con fines de extradición a los Estados Unidos, acudió formalmente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) donde pide intervención ante la supuesta “violación a los derechos fundamentales” del también exmagistrado de la Sala III dentro de la cárcel.
Así lo confirmó su abogado, Michael Castillo, ante la consulta de AmeliaRueda.com.
El defensor asegura que Gamboa es víctimas de maltrato, actos de tortura y tiempos prolongados de ayuno.
Todos los señalamientos fueron presentados ante la CIDH, la Corte IDH, la Sala Constitucional y la vía judicial.
“Todo está a la espera de resolver”, dijo Castillo.
“Primero pasamos por la Comisión (CIDH), usted conoce el procedimiento, y una vez que se resolvió, se pasó a la Corte Interamericana hace como un mes.
“… (la CIDH) está pidiendo informes al centro penal, al Ministerio de Justicia y al Tribunal Penal”, explicó el abogado del extraditable.
La queja de los defensores de Gamboa sobre su trato en La Reforma ha sido permanente desde la detención del exministro, el jurista a cargo asegura que todo “sigue igual” y que a la espera de que el proceso concluya es que se mantiene el interés de buscar la intervención de la Corte IDH.
“Actos de tortura, los mismos actos de tortura, tiempos prolongados de ayuno, incomunicación con los familiares, incomunicación con sus abogados, condiciones insalubres, no tiene acceso a educación, no tiene acceso a ustedes como medio de comunicación, básicamente eso es lo que se está reclamando tanto en las vías del Contencioso Administrativo, Sala Constitucional y Corte Interamericana de Derechos Humanos”, explicó el abogado
El proceso de extradición de Gamboa se encuentre, en este momento, en su etapa final. En AmeliaRueda.com dimos a conocer esta semana que en este momento rige el plazo final de 10 días hábiles que tiene el juez a cargo del caso para resolver si se avala o no la extradición del exministro de Seguridad a los Estados Unidos.
El plazo vence el próximo 7 de octubre.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad