Este martes se realizó una reunión “de emergencia” con los miembros de todas las agrupaciones
15/07/25 | 17:26pm
A menos de 48 horas de haberse anunciado la alianza chavista entre cinco agrupaciones políticas, la tensión ya se apoderó del bloque. Dos de los partidos involucrados advirtieron sobre la posibilidad de abandonar la coalición, lo que llevó a una rápida reacción de la diputada oficialista y jefa de fracción, Pilar Cisneros, quien lanzó un mensaje interno llamando a la unidad y defendiendo el proyecto de continuidad del gobierno de Rodrigo Chaves.
Así lo confirmaron a AmeliaRueda.com dos fuentes involucradas en la organización, quienes incluso comentaron que tras lo ocurrido se convocó la mañana de este martes a una reunión de urgencia a las 8:00 a. m. en la sede de Pueblo Soberano.
Además, compartieron a este medio el mensaje que emitió Cisneros, donde incluso agradeció directamente el trabajo de las agrupaciones con intenciones de abandonar la alianza.
Entre los reclamos de algunos de los integrantes de la coalición se encuentran que no fueron tomados en cuenta, ni mencionados, en el anuncio del sábado anterior, incluso reclaman que Cisneros ni se acercó a saludarlos.
También muestran preocupación por la manera en la que se van a asignar los puestos de los candidatos a diputados, y la llamada papeleta única que presentarán de cara a las elecciones 2026.
“Costarricenses, yo sé mejor que nadie lo difícil que es la política, no se le puede quedar bien a todo el mundo. El sábado dimos un paso de escoger a uno de los cinco partidos que nos han acompañado, lo cual no quiere decir que los demás serán excluidos o no serán escuchados y quiero aprovechar este video para agradecer especialmente a los dirigentes de Renacer Democrático y Esperanza y Libertad.
“Sé lo que han trabajado, sé las horas que han invertido en este proyecto político, pero al final ¿qué es lo que queremos y qué es lo que buscamos? La continuidad del Gobierno de Rodrigo Chaves Robles, una nueva Costa Rica, ojalá una tercera República donde todos tengamos oportunidades”, menciona Cisneros en su mensaje enviado la noche de este lunes tras circular la información sobre la posible salida de agrupaciones de la alianza.
En el video, la diputada agradece a las demás agrupaciones por su apoyo y “pide unir esfuerzos” para ganar las elecciones “ojalá en primera ronda y con la mayor cantidad de diputados”.
El mensaje de Cisneros concluye reiterando el agradecimiento a los partidos involucrados.
Tras conocer la disconformidad de algunos líderes de las agrupaciones involucradas en el movimiento “rodriguista” se convocó a una reunión de emergencia la mañana de este martes.
En la convocatoria estuvieron presenten los representantes de cada agrupación, así como la exministra y ahora precandidata a la Presidencia de la República, Laura Fernández, y otros líderes del comando de campaña. Pilar Cisneros no estuvo presente.
En la convocatoria se reiteró el compromiso de escuchar a todos los representantes de los partidos involucrados, sus ideas y opiniones, así como evitar tensiones. Además, se definió una nueva reunión entre las partes para el próximo lunes 21 de julio.
Tras esta reunión existe una “tensa calma”, describen los involucrados, a la espera de conocer si finalmente los partidos Renacer Democrático y Esperanza y Libertad tomarán o no la decisión de abandonar la alianza.
Sobre el tema, AmeliaRueda.com consultó al secretario general del Partido Pueblo Soberano, Francisco Gamboa, quien manifestó que el trabajo en conjunto con todas las agrupaciones involucradas se mantiene y evitó responder a la consulta relacionada sobre la posible salida de dos de los partidos de la alianza.
"Todas las agrupaciones que el sábado anunciamos la alianza estamos firmemente decididas a trabajar por el movimiento Rodriguista. Efectivamente, varias de ellas han recibido un mensaje de agradecimiento y aprecio de doña Pilar. Están plenamente trabajando por este proyecto país y en contacto con miembros del comando de campaña”, señaló.
Esta coalición de hecho anunciada para impulsar la fórmula presidencial que represente la continuidad del actual Gobierno está conformada por el Partido Pueblo Soberano, creado tres años atrás; además de las agrupaciones recién inscritas ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) Esperanza y Libertad y Movimiento Tiempo de Valientes (Motiva).
También están incluidos los movimientos Renacer Democrático y Creemos, agrupaciones que no lograron completar el proceso de inscripción para participar de las elecciones 2026.
Lea: Laura Fernández lanza su precandidatura presidencial por Pueblo Soberano
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad