Peaje, suspensión, Ruta 1, presas, noticias, Costa Rica
Archivo

Adiós al peaje para entrar a Alajuela: suspenderán cobro indefinidamente a partir de septiembre para aliviar presas

Monto de recaudación promedio registrado en 2024 fue de ¢590 millones

23/08/25 | 07:40am

Como una medida inmediata para solucionar las presas de ingreso a Alajuela, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció que suspenderá partir del próximo 1 de septiembre, y de manera indefinida, el cobro de los peajes en la Ruta 1. 

“Hemos escuchado a los alajuelenses y estamos actuando, no más presas, no más turistas que pierden sus vuelos, no mas atrasos para el comercio ni atrasos para los vecinos que llegan hacia Alajuela”, manifestó el ministro del MOPT, Efraím Zeledón. 

La entidad no detalló qué pasará con los trabajadores que se encargan de esta labor (cobro de peajes), ni cómo se compensará el ingreso que ahora el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), entidad a cargo de la administración de los peajes dejará de percibir. 

Anuncio

Efraím Zeledón – ministro del MOPT

De acuerdo con los datos reportados por el fideicomiso Ruta 1, anterior encargado de la recaudación de los peajes hasta noviembre anterior, el ingreso por cobro de peajes en la Ruta 1 era de ¢590 millones en promedio cada mes, esto al tomar en cuenta los datos entre 2020 y 2024. 

Este dato toma en cuenta, también, el cobro de peaje que se realiza en la zona de Naranjo, la cual también se suspenderá de manera indefinida. 

Anuncio

Efraím Zeledón – ministro del MOPT

De acuerdo con el ministro, la decisión de suspender el cobro de peajes se toma, además, porque esperan avanzar pronto en el proyecto de ampliación integral de la Ruta 1, plan que lleva décadas en espera. 

Para esto, se prepara la entrega en la Asamblea Legislativa del proyecto de ley del crédito que permitirá financiar la obra. 

Lea: Crédito por $770 millones para ampliar ruta San José-San Ramón será enviado este mes al Congreso, según Gobierno

Las promesas de mejorar el tránsito de ingreso a la provincia de Alajuela y agilizar el cobro de los peajes en la zona de Río Segundo, suman años en pausa y van desde la ampliación de la carretera, hasta la construcción de más casetas de cobro y la implementación del pago por medio de tarjeta. 

Todas las medidas se han ido quedando en el camino y ahora la acción inmediata a tomar es dejar de cobrar el peaje pese a las pérdidas millonarias que esto pueda representar para la Administración, así como el despido de los trabajadores. 

Sondeo conductores

De acuerdo con la información, el cobro de los peajes de la Ruta 1, General Cañas y Bernardo Soto, se estaría reactivando hasta lograrse la ampliación integral de la carretera a occidente. 

Lea: Obras de ampliación de ruta San José – San Ramón requieren más de 500 expropiaciones, estima Conavi al iniciar proceso de liberación de terrenos

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad