Contraloría declaró sin lugar apelación de Dekra y oficialmente queda fuera del contrato de 10 años
03/04/25 | 15:01pm
Sin la participación de la empresa alemana Dekra, inicia a partir de este jueves el proceso de acuerdo de distribución de estaciones a las nuevas empresas que darán el servicio de inspección técnica vehicular en el país.
Así lo confirmó el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) ante la consulta de AmeliaRueda.com, esto tras conocer que la Contraloría General de la República (CGR) declaró sin lugar el reclamo de Dekra sobre el proceso de selección que los dejó por fuera.
Con esta decisión del ente contralor queda en firme el acto final de la licitación promovida por el Cosevi, el cual determinó que el consorcio Applus y empresa alemana Tüv Rheinland avanzaran en el proceso y se encarguen de ofrecer en competencia el servicio.
“Ya desde rondas anteriores de apelación, la CGR había confirmado un incumplimiento financiero, señalado por el Cosevi, el cual incide directamente en la posibilidad de que Dekra resultara precalificado.
“Le corresponde al Cosevi continuar con las siguientes etapas del procedimiento de precalificación, todo conforme los parámetros fijados en el pliego y el objeto del concurso”, informó la Contraloría.
Ante esto, el director jurídico del Cosevi, Carlos Rivas, señaló que desde este momento inicia todo el trámite de adjudicación y formalización de los contratos que serán por 10 años.
Sin embargo, la prioridad es avanzará en el proceso de acuerdos y análisis para la distribución de las estaciones que tendrá a cargo cada empresa, la cual tiene una división por zonas establecida desde el proceso de licitación.
El reto es establecer cual empresa se quedará con la Zona A y cuál con la Zona B.
“Ahora debemos pasar a la segunda etapa de elegir cuáles son las zonas que corresponderán a las empresas que se adjudiquen, eso estimamos que pueda tardar unos dos meses aproximadamente”, dijo Rivas.
Lea: Riteve forma parte de consorcio seleccionado por Cosevi para dar servicio de inspección vehicular
El Cosevi espera que todo el proceso de formalización que inicia tarde como máximo seis meses y de esto dependerá la necesidad de prorrogar el permiso de operación de uso en precario que tiene Dekra desde octubre del 2022 y que vence el próximo 28 de julio.
“Se evaluarán los tiempos con los cuales será necesario prorrogar o no el permiso de uso en precario que tiene la empresa Dekra en este momento”, agregó el director jurídico del Cosevi.
Carlos Rivas - director jurídico de Cosevi
Rivas manifestó que en este mismo mes tendrán claro el panorama sobre las fechas de formalización del contrato, distribución de las empresas en las estaciones y período de instalación para que cumplir con el plan de apertura del mercado de la inspección técnica vehicular en el país.
Desde ya se manejan dos escenarios, el primero consiste en realizar la apertura este mismo año (entre septiembre y octubre) o bien, definir el inicio de la operación de las nuevas empresas para inicios del 2026.
Tras realizar este análisis, se tomará la decisión de ampliar el contrato de uso en precario con Dekra por un plazo de tres o seis meses como máximo.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad