En caso de condenatoria, la extradición del exmagistrado quedaría en pausa
21/07/25 | 10:41am
En medio del proceso de extradición a Estados Unidos donde se le acusa por el presunto delito de tráfico internacional de drogas y conspiración, el exministro de Seguridad y exmagistrado de la Sala III, Celso Gamboa Sánchez, iniciará este martes un juicio en el país por el presunto delito de tráfico de influencias.
El debate iniciará este martes 22 de julio y se extenderá, según la agenda establecida, hasta el próximo 8 de agosto.
En el caso se señalan hechos que ocurrieron en el 2015. Según la tesis de la Fiscalía, el extraditable Gamboa y la exfiscala subrogante, Berenice Smith, intervinieron a favor del exalcalde de San José, Johnny Araya, para borrar una causa penal de su registro, esto ocurrió previo a las elecciones municipales.
Gamboa, Smith y Araya son imputados en el expediente judicial.
Lea: Celso Gamboa permanecerá en máxima seguridad de La Reforma; rechazan solicitud de traslado de cárcel
Esta es la segunda oportunidad en la que este expediente judicial llega a juicio. El primer debate por esta acusación de presunto tráfico de influencias se realizó en el 2021 y tuvo como resultado la absolutoria de los tres involucrados (Gamboa, Smith y Araya); sin embargo, en el 2023 el Tribunal de Apelación del Segundo Circuito Judicial de San José ordenó un nuevo juicio.
El abogado de Araya, Alfonso Ruiz, explicó que ya tienen lista la defensa del caso y esperan que
“Este es un juicio de reenvío, esto quiere decir que el Tribunal de Apelación de sentencia penal, en este caso, del Segundo Circuito Judicial, encontró en el fallo absolutorio inicial hace cuatro años, alguna circunstancias que consideró que no fueron bien analizadas.
“Ante esto, lo procedente desde el punto de vista formal es ordenar un debate de reenvío y es un proceso ordinario por un delito funcional como ocurren debates todos los días en nuestros circuitos judiciales del país”, explicó Ruiz al reconocer que el juicio que inicia este martes tiene una “condición logística un poco diferente” por la situación jurídica del exmagistrado.
Alfonso Ruiz – abogado de Johnny Araya
Para el defensor del exalcalde el debate que inicia este martes viene a analizar hechos de “vieja data” y que, a su criterio, no existen elementos que constituyan la presencia de un delito.
“Don Johnny no participa de ningún acto ilícito”, manifestó.
Lea: Tres juicios contra Celso Gamboa quedan en vilo por proceso de extradición a EEUU
Este nuevo debate se desarrollará con la particularidad de que uno de los imputados está detenido y con solicitud de extradición, lo que representa que el resultado del juicio podría interferir en el proceso.
El abogado penalista y exjuez, Ewald Acuña, explicó a AmeliaRueda.com que, en caso de una condenatoria contra el exministro de Seguridad, la legislación señala que debe ponerse en pausa la extradición y retomarse hasta que Gamboa descuente la pena establecida.
“Mientras la extradición no se haya ejecutado, él debe atender los procesos y de ser condenado a prisión deberá primero cumplir con la pena y luego ser extraditado.
“Si es extraditado antes del juicio, los procesos se suspenden y Costa Rica debe solicitar que una vez enjuiciado y eventualmente condenado en EEUU sea devuelto a Costa Rica para ser juzgado acá”, explicó Acuña.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad