nuevos miembros, organizaciones, criminales, adolescentes, casi niños, lamenta, ministro, Seguridad, noticias, Costa Rica
Fotografía: OIJ. Imagen con fines ilustrativos

Crimen organizado recluta cada vez más menores en Costa Rica, alerta ministro de Seguridad

Nuevos miembros de organizaciones criminales son “adolescentes y casi niños”, un fenómeno que “llegó para quedarse”, lamenta el jerarca

13/05/25 | 05:57am

Los grupos criminales han puesto la mira en adolescentes e incluso en niños como nuevos miembros para sus estructuras, una realidad que el ministro de Seguridad, Mario Zamora, reconoce y lamenta profundamente.

Se trata de un fenómeno que ha sido común en América Latina y que ahora se replica en Costa Rica, con la gravedad de que, según el jerarca, “llegó para quedarse”.

“El crimen organizado en la región se ha caracterizado por reclutar y socializar en el uso de armas a personas cada vez más jóvenes. Este fenómeno llegó tardíamente a nuestro país, pero hoy es evidente que las organizaciones criminales hacen una selección intencional de menores de edad para sumarlos a sus filas, aprovechando los vacíos jurídicos que los protegen de sanciones más severas”, explicó Zamora

Anuncio

Mario Zamora - ministro de Seguridad

Lea: 244 adolescentes fueron condenados por homicidio en la última década en Costa Rica

Reclutamiento

Para Zamora los alcances de la Ley Penal Juvenil y su finalidad de evitar la cárcel para los menores, es un aspecto que aprovechan los líderes de los grupos criminales para reclutar miembros. 

Anuncio

El ministro destacó que desde años se ha identificado la problemática y su incremento con el pasar del tiempo, llegando incluso, a observar menores de edad líderes del sicariato. 

Así ocurrió, por ejemplo, en Puntarenas donde se tenía identificado a un joven “alias Chiquilín” relacionado con más de 10 homicidios.

“Empezando el primero de ellos cuando tenía 15 años”, explicó Zamora y el último registrado a los 17 años “y no porque no siga delinquiendo, sino porque la banda rival lo encontró y lamentablemente lo ajustició”.

“Éste es un ejemplo concreto de un fenómeno general que se ha venido dando a través del uso de menores de edad al servicio de las mafias del narcotráfico y es lamentable que esto suceda en Costa Rica”, agregó el ministro. 

Como respuesta a la problemática nacional y el ingreso, cada vez más frecuente, de menores a las bandas criminales, desde el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) se trabaja en dos frentes de acción; primero, los constantes operativos para detener e identificar a los líderes de los grupos narcos e intentar impedir su crecimiento y alcance y, en segunda línea, se realizan acercamientos en zonas conflictivas y con población vulnerable para atraerlos a otras actividades como el deporte. 

Menores de edad condenados por homicidio en Costa Rica

Con este fin se promueven las ligas atléticas policiales donde actualmente están involucrados casi 1.500 jóvenes “para enrumbar su dirección de vida hacia el bien” y “brindar a niños y adolescentes otras oportunidades no criminales”.

Lea: Unas 5 mil personas conforman bandas criminales en Costa Rica, según estimaciones del OIJ

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad