Aumenta presencia de jóvenes como gatilleros de los grupos delictivos
18/03/25 | 13:54pm
Alrededor de 5 mil personas, es decir, un 0,1% de la población en Costa Rica, conforman las bandas criminales, según estimaciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Así lo aseveró el director de ese cuerpo policial, Randall Zúñiga, quien llamó la atención ante el aumento en la cantidad de jóvenes que ahora participan de los grupos delictivos, la mayoría de ellos como gatilleros.
El escenario de criminalidad que atraviesa Costa Rica preocupa a las autoridades quienes desde ya prevén que este 2025 cerrará con una cifra récord de homicidios, entre 925 y 975; superando el reporte del 2023 cuando se registraron 907 homicidios.
Según Zúñiga, es urgente dotar de más recursos y personal a la Fuerza Pública para que el país logre recuperar el control territorial, lo que aseguran, es la única manera de impactar a los grupos organizados.
El funcionario señaló que cuando se hacen operativos los índices de delincuencia bajan hasta 40% en la zona de impacto.
“Este mes de marzo podría ser el mes mas violento de la historia de Costa Rica, llevamos ya 57 homicidios y estamos al día 18”, manifestó el director del OIJ al advertir que este mes podría finalizar con un reporte de más de 100 homicidios.
Randall Zúñiga - director del OIJ
Otro de los registros preocupantes son las víctimas colaterales (10 a la fecha) y los homicidios de mujeres que se estarían duplicando para este año; según la proyección del OIJ al finalizar el 2025 el registro de mujeres asesinadas sería de entre 120 y 140.
Las cifras son alarmantes y ante esto, Zúñiga aseguró que más allá de la detención de los miembros de las bandas criminales es urgente agilizar sus procesos para dictar sentencias.
“En el año 2022 nosotros detuvimos y mandamos a prisión preventiva a 543 personas, en el año 2023 mandamos a 644 personas a prisión preventiva y el año pasado mandamos a 1.006 personas a prisión preventiva, es decir ha venido en aumento año con año.
“¿Qué sucede cuándo uno mete mil personas en prisión preventiva aquí en el país? Evidentemente se le va a arrestar a los grupos criminales que al final los grupos criminales pueden andar aquí por unas cinco mil personas dedicadas a esta situación, se les resta un 20% ¿Qué tienen que hacer estos grupos? Buscar jóvenes sin experiencia, sin conocimiento de AR15 y AK47 se les da un arma y vayan y disparen a lo que pueda y por eso es que se dan todas esas muertes colaterales”, explicó Zúñiga.
Para el jefe policial, es urgente que el país retome la inversión en la educación y las oportunidades para la población joven y evitar que sigan asesinado por un pago de ¢50 o ¢100 mil al creer que no tienen otra opción o posibilidad para salir adelante.
“Los jóvenes ahora se dedican a matar”, señala Zúñiga al lamentar que se trate del grupo de personas más vulnerable para ser reclutados como gatilleros de las bandas criminales.
Lea: Costa Rica llega a los 200 homicidios en menos de tres meses
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad