red, lotería, 200 puntos, zona norte, OIJ, lavado de dinero, noticias, Costa Rica
Fotografía: OIJ

OIJ: Red de lotería ilegal tenía 200 puntos en zona norte y lavaba dinero con licorera, librería y venta de autos de lujo

Tenían colaboración de funcionario de la JPS

17/07/25 | 12:01pm

El grupo criminal desarticulado este jueves y que obtenían ingresos millonarios a diario producto de la venta de lotería legal e ilegal logró ubicar más de 200 puntos de venta en la zona norte del país. 

Así lo reveló el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en medio del desarrollo de 24 allanamientos. 

El subdirector a.i. de la policía Judicial, Vladimir Muñoz, explicó que el dinero que ingresaba por medio de la venta de lotería se legitimaba por medio de otras actividades que logró establecer el grupo criminal como una licorera, librería y dos ventas de vehículos de lujo. 

Anuncio

La investigación contra esta organización inició en el 2021 tras recibir información confidencial, aunque se prevé que la actividad del grupo pudo iniciar años atrás, alrededor del 2016.

Anuncio

Vladimir Múñoz - subdirector a.i. OIJ

“Se logra establecer que este grupo, conformado por una estructura de aparentemente 18 personas, se dedicaba a legitimar dinero a través de diferentes medios. Dentro de esos medios teníamos que habían logrado obtener hasta cerca de 200 puntos de venta de lotería en la zona norte del país, estos puestos se ubicaban principalmente en Guatuso, San Carlos, Ciudad Quesada, Fortuna y Los Chiles", indicó el funcionario.

Durante los operativos de este jueves se hizo la detención de ocho personas, cinco mujeres y tres hombres y, además, se gestiona que las 10 personas restantes de la organización se presenten ante el Ministerio Público para tomar su respectiva declaración. 

Operativo_Caso_Tómbola

(Durante los operativos se decomisaron armas, vehículos y dinero en efectivo)

El OIJ explicó que la estructura desarticulada tenía todos los cargos establecidos de manera formal, el líder fue detenido durante los operativos. 

“También se logró establecer dentro de la investigación que utilizaban otros métodos para legitimar el dinero, que era mucho. Dentro de estas modalidades de economía que ellos usaban se encontraban la venta de autos de alta gama, también una licorera que facturaba mucho dinero, sumas muy altas, millones de colones, muy elevado para el tipo de negocio que tenían, y con base en esto hubo un incremento patrimonial que les permitió adquirir propiedades, maquinaria, incluso, manejaban una empresa constructora, tenía maquinaria pensada”, explicó Múñoz.

Los allanamientos realizados este jueves se ejecutaron en diversos puntos de la zona norte, pero, además, en Escazú y Alajuelita. 

Vladimir Múñoz - subdirector a-i. OIJ

En Escazú se ubica la casa de residencia del líder de la organización y los puntos de ventas de vehículos de lujo, mientras que en Alajuelita se ubican más puntos de ventas de lotería a cargo de un colaborador de la organización. 

Operativo_Caso_Tómbola

En el OIJ determinaron que este grupo criminal tenía la colaboración de tres funcionarios públicos que facilitaron la organización de la estructura y las acciones para la legitimación de capitales.

Lea: Dos fallecidos durante operativo del OIJ para detener a líder de grupo que lavaba dinero con lotería ilegal 

JPS

Uno de los funcionarios involucrados con la banda criminal y que facilitó la colocación de puestos de venta de lotería es parte de la Junta de Protección Social

Ante esto, la entidad emitió un comunicado de prensa asegurando que está colaborando con las autoridades judiciales para el avance de la investigación y sentar las responsabilidades que sean necesarias. 

“La JPS reafirma su compromiso absoluto con la ética, la legalidad y la transparencia en la función pública. Nuestra misión está centrada en el bienestar social y en la administración responsable de los recursos que gestionamos para apoyar a las poblaciones más vulnerables del país. 

“Dado que la investigación se encuentra en curso por parte de las autoridades judiciales competentes, no se emitirá mayor detalle sobre el caso en este momento. Esta decisión responde al firme compromiso institucional con el respeto al debido proceso, la confidencialidad de las diligencias judiciales y la integridad de la investigación”, señaló la entidad.

La JPS agregó que lo ocurrido los hace reiterar la necesidad de aprobar las iniciativas de ley que vendrían a poner un alto a la lotería ilegal y los juegos de azar.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad