Evaluación se aplica en sede central y a partir de este mes se implementará de manera progresiva en todo el país
04/08/25 | 15:33pm
Los nuevos aspirantes a una licencia de conducir tendrán a nivel nacional una evaluación adicional en su prueba práctica de manejo.
Educación Vial empezará a observar y evaluar la “agilidad” y “destreza” que tienen los usuarios al parquear en reversa.
Esta evaluación se aplica desde meses atrás como plan piloto en la Ciudad Vial, ubicada en las cercanías del Parque de la Paz, pero a partir de este mes se empezará a implementar de manera progresiva en el resto de las sedes, con la meta de que para septiembre todas los 13 recintos ya lo tengan habilitado.
El jefe de evaluadores, Gary Jiménez, explicó a AmeliaRueda.com que lo que se busca es tener conductores cada vez mejor preparados, que demuestren sus destrezas al volante.
El funcionario dijo que ya tienen un cronograma de trabajo para lograr el objetivo.
“Lo de la reversa se implementó como un plan piloto en San José para ver datos estadísticos, comportamiento de los usuarios, etc. Ahora, para este mes de agosto se irá trabajando, una por una las sedes, para ir implementándolo porque hay sedes que tienen particularidades, por ejemplo, espacios muy pequeños.
“La idea es que para finales de agosto, ya inicios de septiembre, las 13 sedes estén trabajando la reversa en estacionamiento”, explicó Jiménez.
Para el funcionario es importante recalcar que las evaluaciones para la acreditación de conductores son un proceso de constante ajuste y mejora.
Gary Jiménez – Educación Vial
“La prueba práctica de manejo busca que las personas estén bien preparadas al momento de obtener una licencia.
“Parte fundamental es ver cómo la persona se comporta durante la realización de la prueba práctica para garantizar que esta persona obtenga una licencia de forma correcta y que haya menos accidentabilidad en carretera”, manifestó el funcionario.
Actualmente, la prueba práctica de manejo consta de tres fases:
La nueva maniobra que se evaluará (parquear en reversa) será el último paso de la evaluación en plantel, antes de iniciar el recorrido en carretera al lado del evaluador.
El ajuste corresponde a un proceso permanente de análisis y cambios que se realizan tanto en la prueba práctica como teórica de manejo, con la finalidad de actualizar el contenido de las evaluaciones tomando en cuenta la realidad actual de la situación en carretera, falencias observadas y accidentabilidad.
“Entre las faltas más comunes (durante la prueba práctica de manejo) tenemos el derribo o roce de un dispositivo cono, también tenemos el irrespeto a la señalización y el no uso o uso incorrecto de las direccionales.
“Durante la prueba práctica de manejo se va a visualizar que la persona también sepa estacionar el vehículo porque esto es fundamental, principalmente en espacios pequeños y reducir donde usted deberá demostrar que tiene la agilidad para desenvolverse con el vehículo”, agregó Jiménez.
Entre los cambios en proceso que también alista Educación Vial se encuentra la actualización de los manuales del conductor, libro que se utiliza para la prueba teórica de manejo.
Se espera que a corto plazo entre en vigencia un nuevo manual, donde además se hará una división del contenido para la conducción de un vehículo de cuatro ruedas y una motocicleta, es decir, muy pronto se habilitará un nuevo manual y examen específico para este grupo de conductores.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad