Pasos a desnivel de Hatillo 8 y Hatillo 6 estarán listos en diciembre y marzo, respectivamente
07/08/25 | 17:27pm
El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraím Zeledón, pone en duda la posibilidad de quitar a corto plazo la restricción vehicular en toda la ruta de circunvalación, tal y como se había anunciado meses atrás.
La intención de las autoridades era eliminar esta medida de restricción de paso por número de placa tras habilitar la circunvalación norte y lograr quitar todos los cruces con semáforos de la ruta en la zona de Hatillo.
Sin embargo, la posibilidad queda en pausa, reconoce el jerarca, debido a que la vía ya empieza a registrar nuevos “puntos de colapso” que ahora se deben intervenir.
Por ejemplo, tras habilitar la circunvalación norte es necesario buscar soluciones para la conexión de la ruta con las salidas a la ruta 32 y la rotonda de Guadalupe.
Para esto, se está a la espera de un informe técnico con propuestas de solución, lo cual representaría nuevos proyectos.
Efraím Zeledón – ministro del MOPT
En cuanto a las obras en desarrollo, el jerarca del MOPT asegura que se tienen previstas las aperturas del tronco principal para los próximos meses.
“El primer paso a desnivel en Hatillo, el que va más avanzado entraría en operación este año, en diciembre, ese es Hatillo 8.
“El siguiente paso a desnivel (Hatillo 6) si lleva un desfase de unos dos o tres meses y entraría en operación entre febrero y mayo del próximo año, lógicamente entraría en operación el tronco principal y quedarán algunas obras pendientes en el paso inferior, rotondas, marginales, pero, ya con eso quedaría totalmente conectado el anillo periférico”, explicó el ministro.
Estas dos obras en ejecución están a cargo de la empresa MECO y representan los últimos dos cruces con semáforos de toda la circunvalación.
Efraím Zeledón – ministro del MOPT
El futuro la restricción vehicular en la circunvalación entraría en análisis una vez concluidas estas obras (pasos a desnivel en los Hatillos); sin embargo, desde ya el jerarca del MOPT reconoce que antes de pensar en un tránsito libre por el anillo periférico es necesario implementar nuevas obras en los puntos de cuello de botella ya registrados.
La propuesta de eliminar la restricción en la circunvalación surgió tras la apertura de la circunvalación norte y la idea de que esto permitiría un paso fluido por la carretera y que se pudiera convertir en una ruta rápida de conexión, lo cual aún no ocurre por diversos puntos de colapso a lo largo de la carretera.
Efraím Zeledón – ministro del MOPT
Para el jerarca, es importante tener en cuenta que la circunvalación requiere de más obras, más allá de los pasos a desnivel que ya están ejecución y por esa razón se concluye que por el momento es necesario mantener la aplicación de la restricción vehicular en el tramo de la ruta 39 que va desde Guadalupe hasta La Uruca.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad