CNC, Ruta 27, Globalvía, multas, incumplimientos, noticias, Costa Rica
Fotografía: CNC

“Medidas dilatorias” de Globalvía impiden avanzar con el cobro de multas por incumplimientos en ruta 27

Concesiones acumula casi 600 procesos de multa activos

02/09/25 | 15:57pm

La intención de avanzar en el cobro de multas por incumplimientos en el contrato de la ruta 27 se ha visto afectada por diversas “medidas dilatorias” utilizadas por la empresa concesionaria de la carretera. 

Así lo asegura la secretaria técnica del Consejo Nacional de Concesiones (CNC), Paula Reyes, quien explicó a AmeliaRueda.com que el trámite de las sanciones sigue activo, pero no registra el avance esperado. 

En abril anterior, las autoridades anunciaron que tramitarían 592 multas en un plazo de dos meses; sin embargo, todos los procesos siguen activos y con plazos inciertos para resolverse. 

Anuncio

“Ellos han presentado gestiones administrativas que lo que vienen es a dilatar el proceso, entonces, en lo que se podría perfectamente durar un mes o dos meses, puede durar unos cinco, seis (meses) o un año.

“Depende mucho (el avance) del concesionario, como sus medidas dilatorias, porque en el momento que se impone la multa tienen tantos días para depositar la multa, esto es lo que están tratando de dilatar”, manifestó Reyes. 

La funcionaria indicó que en medio del avance de los trámites se deben, además, responder a todas las gestiones que presenta la empresa, lo cual suele ser común en este tipo de procesos. 

Anuncio

Paula Reyes - Secretaria Técnica CNC

“Es una práctica de todo contratista que a veces tiene más abogados que ingenieros”, añadió la secretaria técnica del CNC.

Entre las gestiones presentadas por la empresa, se incluyó una acción de inconstitucionalidad que recientemente resolvió al Sala Constitucional.

Lea: Declaran sin lugar acción de inconstitucional presentada por Autopistas del Sol que pretendía evitar multas por incumplimientos de contrato en ruta 27

Procesos

De acuerdo con la información del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), en el CNC acumulan un total de 592 multas pendientes de tramitar, algunas desde el 2017. 

Esta cantidad de expedientes activos (592) representa más de ¢33.000 millones. 

En Concesiones aseguraron que las multas pendientes de cobro corresponden a diversos incumplimientos producto de la falta de mantenimiento de la vía, deslizamiento de materiales, obras de estabilización de rellenos, baches en la superficie de pavimento, hundimientos, problemas de luminarias, entre otros.

Por el momento, y pese a las “medidas dilatorias” de la concesionaria, en el CNC siguen avanzando en los trámites con el cuidado y argumentos que se requieren para evitar que los procesos “se caigan”. 

“Ahorita no es un tema de cobro como tal porque no se les ha impuesto la multa, ahorita estamos apenas aperturando lo que es el proceso para hacerle ver al concesionario que existen incumplimientos y ellos tienen en su derecho la defensa de qué pasó en ese momento", explicó Reyes. 

Lea: Ingresos generados por cobro de peajes en ruta 27 son 18% superiores a lo proyectado; CNC reconoce que concesión podría terminar antes de lo previsto

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad