medidas cautelares, pista oscura, Mauricio Batalla, Alejandro Picado, noticias Costa Rica
Fotografías: Andrei Siles

Rechazan solicitud de Fiscalía de suspender del cargo a imputados del caso “Pista Oscura”

En el expediente judicial también se investiga el actuar de otras 10 personas

19/05/25 | 12:06pm

El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado, seguirá en su cargo tras verse involucrado en el expediente judicial conocido como "Pista Oscura".  

La misma posibilidad de mantenerse en el cargo aplica para el director ejecutivo de Aviación Civil, Marcos Castillo y el jefe de fiscalización de la CNE, Henry Villalobos.

Así lo decidió este lunes la jueza a cargo de la audiencia de medidas cautelares, quien rechazó la petición de la Fiscalía, que pretendía la separación del cargo a los tres funcionarios. 

Anuncio

Además, en el caso del exministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Mauricio Batalla, se rechazó la medida de impedimento de salida del país y firmar una vez al mes; al exjerarca se le impusieron, únicamente, las medidas de no acercarse a testigos ni instituciones involucradas.

Así lo confirmó a AmeliaRueda.com su abogado, Gerardo Chaves. 

En el caso de los tres funcionarios imputados, todos podrán regresar de inmediato a sus cargos, incluso, en el caso del presidente de la CNE no se le impuso ninguna medida cautelar. 

Para Castillo y Villalobos, las medidas cautelares impuestas consisten en no acercarse a las oficinas centrales en las que laboran y no tener cercanía con testigos o temas relacionados al caso. 

Esto implicaría una reubicación de los funcionarios para continuar con su labor o bien la posibilidad de realizar teletrabajo, así lo explicó a este medio el abogado de Castillo, Rafael Gullock.

Anuncio

Lea: #ExplicAR Expediente judicial: Caso “Pista Oscura”

El caso

El pasado martes 13 de mayo el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción realizaron 23 allanamientos y detuvieron a cuatro de los involucrados en el caso “Pista Oscura”. 

Picado, Batalla, Castillo y Villalobos fueron los detenidos en el momento y quedaron en libertad 40 horas después al conocerse que la pretensión del Ministerio Público en cuanto a las medidas cautelares no incluía la prisión preventiva.

En el expediente judicial 24-000454-1218-PE se investigan el presunto uso irregular de la figura del régimen de emergencia para la contratación de las obras de mejora de la pista de aterrizaje del aeropuerto Daniel Oduber ubicado en Liberia, Guanacaste. 

Además, se investigan presuntos ajustes en el contrato a la empresa MECO que beneficiaron a la compañía y redujeron la calidad de las obras que se ejecutaron. 
Por ejemplo, el director del OIJ, Randall Zúñiga, explicó que por los cambios en el diseño del contrato se terminaron realizando sólo el 33% de las obras previstas, sin embargo, el monto del contrato ($40 millones), sólo se redujo en un 10%. 

A criterio del Ministerio Público, el exministro detenido y los otros tres funcionarios también involucrados, hicieron uso de sus cargos de poder y jerarquía para presionar por los cambios en el contrato. 

“Según el órgano acusador, la emergencia se justificó falsamente, pues atribuyó los daños que presentaba la pista como consecuencia de la tormenta tropical Bonnie y otras ondas tropicales ocurridas en el 2022, pero lo cierto es que los perjuicios se presentaron con anterioridad a los fenómenos naturales. 

“Eso permitió modificar un decreto ejecutivo e incluir a Liberia en la emergencia nacional, habilitando una contratación por $39.9 millones adjudicada a la empresa Constructora MECO S.A. Al haberse emitido la declaratoria de emergencia, los trámites para realizar las obras se simplifican, puesto que se requiere de las mismas en el menor tiempo posible, lo que implica no solo la disponibilidad inmediata de los recursos, sino también que no se requiere del refrendo previo de la Contraloría General de la República”, explicó el Ministerio Público. 

Además de los cuatro detenidos por el caso, la Fiscalía informó que hay 10 personas más que figuran como imputados de la causa, entre ellos, los exministros Luis Amador y Natalia Díaz. 

Incluso, por el mismo tema se tramita un expediente paralelo donde se investigan las actuaciones del presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Lea: Presidente Chaves y los exministros Amador y Díaz también figuran en investigación por contrato en aeropuerto de Liberia

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad