Laura Fernández, candidata, chavismo, Pueblo Soberano, noticias, Costa Rica
Fotografía: Kristin Hidalgo

Pueblo Soberano ratifica como candidata a Laura Fernández, quien promete renunciar a una cuarta parte de la deuda política

A puerta cerrada, la Asamblea Nacional del partido ratificó fórmula con la que buscará la continuidad del chavismo en 2026

10/08/25 | 16:40pm

La Asamblea Nacional del Partido Pueblo Soberano (PPSO) ratificó este domingo la fórmula presidencial oficialista encabezada por Laura Fernández, exministra de la Presidencia, quien quedó oficialmente investida como candidata a la presidencia de la República.

La acompañarán en la papeleta el exministro de Economía, Francisco Gamboa, como aspirante a la primera vicepresidencia, y el empresario Douglas Soto, como candidato a la segunda vicepresidencia, en el equipo con el que el chavismo buscará la continuidad en 2026.

El acto se realizó en el hotel Delta by Marriott Aurola, en San José. La sesión, calificada por los organizadores como “asamblea privada”, inició a puerta cerrada alrededor de las 11 a.m. y solo tres horas después se permitió el ingreso de la prensa para escuchar las primeras declaraciones de Fernández tras su ratificación.

Anuncio

“Gracias a don Rodrigo Chaves por ser mi mentor y mi inspiración para asumir este reto y gracias a doña Pilar, nuestra daña de hierro, mujer incansable, valiente doña Pilar que todos los días es ejemplo de lucha por una mejor Costa Rica, sin ustedes este pueblo no hubiera abierto los ojos”, dijo la exministra de la Presidencia.

Durante su discurso, Fernández de 39 años anunció su primera decisión como candidata del oficialismo. 

"Aprovecho esta asamblea para comunicar mi primera decisión oficial como candidata a la presidencia de esta país y le ruego al comando de campaña que está aquí que tome nota inmediatamente de esta decisión. Mi primera decisión es que renuncio a al menos al 25% de la deuda política que nos pueda corresponder y lo hago porque la política no es un negocio, lo hago porque la política no para fondear el bolsillo de nadie, lo hago porque la plata del pueblo es sagrada", manifestó la candidata del PPSO al asegurar que se financiará lo "estrictamente necesario" para ganar las elecciones "en primera ronda y con 40 diputados".

La candidata dijo que empieza la cuenta regresiva para "eliminar las pensiones de lujo" y para "recuperar el Poder Judicial".

Lea: “El enemigo puede ser interno más que externo”, dice Laura Fernández sobre cuál considera que es su principal contrincante

Anuncio

Participación de exjerarcas

En la Asamblea de PSSO participaron diversos exjerarcas de la actual Administración y diputados.

Los exministros de Hacienda, Nogui Acosta; Planificación, Marta Esquivel; Educación, Anna Katherine Müller; Condición de la Mujer, Cindy Quesada; así como el expresidente ejecutivo del AyA, Juan Manuel Quesada; de la JPS, Esmeralda Britton; Inder, Osvaldo Artavia; y el exvicepresidente de la República, Stephan Brunner, fueron parte de los asistentes a dicha convocatoria como invitados especiales. 

Todos estos exfuncionarios ahora analizan aspirar por una diputación con la alianza chavista, sin embargo, reconocen que por el momento desconocen cómo avanzará el proceso de elección. 

Las papeletas con candidatos a diputados del PPSO se definirá en una Asamblea Nacional el próximo 24 de agosto. 

Lea: Pueblo Soberano establece cuota de ¢2.250.000 a interesados en inscribir precandidaturas de diputados

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad