Pueblo Soberano. diputados, precandidaturas, noticias, Costa Rica
Fotografía: Andrei Siles

Pueblo Soberano establece cuota de ¢2.250.000 a interesados en inscribir precandidaturas de diputados

Quienes no resulten designados tendrán derecho a pedir la devolución de ¢1.500.000

07/08/25 | 16:26pm

El Partido Pueblo Soberano (PPSO), “vehículo” que utilizará el oficialismo en búsqueda de la continuidad del actual Gobierno, ya inició su período de inscripción de precandidaturas a diputados y estableció cuotas que suman ¢2.250.000 para los interesados en postular su nombre con la agrupación. 

El proceso de inscripción de precandidaturas del PPSO inició esta semana y concluirá el próximo 18 de agosto y entre los requisitos se establece el pago de ¢2.250.000 entre lo que llaman cuota de inscripción y de participación, una de las cuales se devolverá a la persona que no resulte designada dentro de la papeleta de diputados que avale la Asamblea Nacional. 

“… se debe hacer un depósito por concepto de inscripción de ¢750.000 y por separado otro depósito por concepto de participación por ¢1.500.000. Se recuerda que, si la persona interesada, cumplidos los requisitos, no resulta designada por la Asamblea Nacional como candidato (a) a una diputación tendrá el derecho a que se le reintegre el monto por concepto de participación que haya realizado”, menciona el documento oficial de inscripción.

Anuncio

Lea: Laura Fernández inscribe precandidatura presidencial con el exministro Francisco Gamboa y el empresario Douglas Soto como aspirantes a la vicepresidencia

En total, son 10 los requisitos que estableció la agrupación chavista para este proceso, que contará con la participación de exjerarcas del Gobierno que han expresado públicamente sus intenciones de aspirar a una curul, como el exvicepresidente de la República, Stephan Brunner; el exministro de Hacienda, Nogui Acosta; la exministra de Planificación, Marta Esquivel y el expresidente ejecutivo del AyA, Juan Manuel Quesada. 

Entre los requisitos se establecen los pagos de cuotas, formulario de postulación, fotografía y currículum, copia de la cédula, declaración jurada, hoja de delincuencia, constancia de militancia, certificado de nacimiento o naturalización y consentimiento informado sobre el uso de datos. 

Además, los interesados deberán firmar un documento llamado “compromiso con valores y ética”, el cual se dará a cada precandidato al momento de presentar su inscripción y el cual la agrupación evita compartir.

El secretario general de Pueblo Soberano, exministro de economía de la actual Administración y precandidato a la primera vicepresidencia, Francisco Gamboa, explicó que la cantidad de aspirantes a diputados inscritos en la agrupación se conocerá hasta cerrar el plazo y realizar el análisis de toda la información recibida. 

Anuncio

“Se han recibido muchas consultas y muestras de interés. No obstante, es importante aclarar que para que los postulantes se consideren formalmente como inscritos, deberá ocurrir antes la revisión de la documentación presentada, lo cual sucederá en los días posteriores al cierre del periodo de inscripción. 

Por su parte, Gamboa dijo que aún no hay una fecha establecida para realizar la Asamblea Nacional del partido chavista donde quedaría en firme la fórmula presidencial que liderará la exministra de la Presidencia, Laura Fernández, y la designación de las personas en papeletas de diputados por provincia. 

Lea: “El enemigo puede ser interno más que externo”, dice Laura Fernández sobre cuál considera que es su principal contrincante

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad