Manifiesta que le preocupa más tener un partido bien organizado que pensar en otros candidatos
03/08/25 | 08:29am
La precandidata presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández, asegura que su principal contrincante durante la campaña electoral que inicia es su propio grupo, al hacer referencia al reto que representa mantener una buena organización de la agrupación elegida como “el vehículo” para lograr la continuidad del actual Gobierno.
Así lo manifestó la exministra de la Presidencia al ser consultada sobre el tema en el programa Nuestra Voz.
“Yo creo que el contrincante más fuerte que uno puede tener es el mismo grupo.
“Si en el mismo grupo hay autosabotaje, si en el mismo grupo hay deslealtad, si en el mismo movimiento no logra la gente ponerse de acuerdo, yo creo que el enemigo puede ser interno más que externo”, dijo.
Fernández es la única precandidata inscrita para luchar por la presidencia de la República por el PPSO, el tiempo para inscribirse venció el pasado lunes 28 de julio.
La exministra se convertirá en la candidata oficial del chavismo una vez que la Asamblea Nacional de Pueblo Soberano ratifique la fórmula presidencial presentada, lo cual se espera que ocurra este mismo mes.
En medio del proceso electoral que inicia, Fernández asegura que observa a todos los partidos y sus candidatos presidenciales con seriedad, pero que su principal contrincante es el reto de mantener una buena organización de la agrupación que representará.
Laura Fernández - precandidata PPSO
“No se sé enumerar un partido y otro, yo a todos los tomo con la misma seriedad.
“Vamos a una campaña electoral, eso es un asunto muy serio, de mucha responsabilidad y yo creo que me preocupa más tener una casa bien ordenada, un partido bien organizado, nuestra dirigentes contentos, las estructuras territoriales trabajando y que no tengamos un clima feo en el movimiento y que podamos más bien estar bien enfocados trabajando por el proyecto, priorizando lo que hay que priorizar. Esa es mi principal preocupación ahora, tener todo esto listo, el vehículo como un Ferrari para ir a lo que vamos”, manifestó la precandidata.
La inscripción de Fernández se realizó el pasado lunes y desde entonces, la agrupación Pueblo Soberano se ha visto involucrada en diversas situaciones polémicas.
Las declaraciones de Calixto Chaves, empresario y asesor ad honorem del presidente Rodrigo Chaves, fueron las primeras protagonistas de uno de las situaciones de contradicción, ya que durante la actividad de inscripción de la precandidatura de Fernández dijo que sería un asesor directo de la exministra y agregó que era fundador de Pueblo Soberano.
En cuestión de minutos, la dirigencia de la agrupación y la misma Fernández emitieron declaraciones contrarias, desmintiendo lo dicho por Chaves.
El jueves anterior, una nueva noticia provocó todo tipo de comentarios a lo interno de la agrupación; la diputada y jefa de fracción del oficialismo, Pilar Cisneros, anunció que renunciaba al cargo de estratega de campaña de PPSO asegurando “falta de tiempo” para liderar el movimiento que ella misma convocó.
Lea: Pilar Cisneros deja cargo de estratega de campaña de Pueblo Soberano
Finalmente, el viernes anterior la presidenta de la agrupación emitió un comunicado de prensa desmintiendo que su voz sea la misma de un audio que circula en redes sociales con su fotografía donde se menciona una opinión tras la renuncia de Cisneros.
“Todo esto con Pilar se ha vuelto muy complicado, yo creo que ya esa señora por la edad no concuerda lo que habla, pero hay que seguir valientes, fuertes y unidos.
“Pronto pasará. Entonces, tranquilos; ahí ya hacemos la gran fiesta, los candidatos anuncian que están con nosotros, ya no vamos a necesitar de esa señora Pilar, ella ya nos la hizo en las municipales con Costa Rica Manda”, dicen las declaraciones del audio que, denuncia Ortega, fueron creadas con inteligencia artificial.
A estos hechos además se sumaron las salidas de dos de los partidos que habían anunciado su alianza con el PPSO, esto a pocos días del anuncio.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad