También piden evaluar si el “kit de aseo personal” es suficiente para la población penitenciaria
01/09/25 | 16:26pm
Por medio de la resolución No. 2025006475 del Juzgado de la Ejecución de la Pena de Alajuela, la jueza Kattia Carballo ordenó al Ministerio de Justicia y las autoridades penitencias a colocar televisores y hornos microondas en los pabellones de alta contención de La Reforma.
Así lo determinó la funcionaria tras analizar el reclamo de un privado de libertad donde se cuestionó el traslado de reos a dicha área, posibilidad de calentar sus alimentos y el acceso a visitas, encomiendas, información del exterior y llamadas telefónicas.
“Las personas privadas de libertad en alta contención no tienen acceso a los medios de comunicación (periódicos, radio, televisión)”, señala la resolución.
“…se ordena la inmediata colocación de un microondas en cada uno de los pabellones con acceso en común.
“…se ordena la inmediata colocación de un televisor en cada uno de los pabellones con acceso en común”, agrega el documento en el que establece el plazo de dos meses para cumplir con las disposiciones.
Rafael García - ONG Ayudando a los privados de libertad y sus familias
“Se da una medida correctiva, inmediata, en contra de la directriz. Se le ordena al ministro de Justicia y Paz y a todas las autoridades de alta contención que, en menos de un plazo de uno a dos meses, se coloque un televisor en cada pabellón para que el privado de libertad tenga derecho al acceso a los medios de comunicación.
“También se ordenó, entre muchas órdenes que se dieron hoy a favor de los privados de libertad de alta contención y en contra de la directriz del Ministerio de Justicia y Paz, que si un privado de libertad solicita el derecho a que la familia le pueda llevar un radio, se le permita”, dijo el presidente de la ONG Ayudando a los privados de libertad y sus familias, Rafael García.
Lea: Revelan detalles sobre nueva cárcel que impulsa el Gobierno: se construirá en terrenos de La Reforma
En el documento se analizaron todo tipo de quejas, por ejemplo, el privado de libertad manifestó que requerían de más implementos de aseo personal.
Ante esto, se determinó que actualmente “a los privados de libertad se les facilita un kit de aseo personal conformado por dos papeles higiénicos, 1 jabón de baño, una pasta dental y un cepillo dental cada mes”.
Sobre este punto se ordenó a la autoridad analizar si los implementos que se entregan son suficientes o de lo contrario aumentar la cantidad.
Además, se dieron plazos de entre un mes y dos meses para cumplir con otras disposiciones generales:
Rafael García - ONG Ayudando a los privados de libertad y sus familias
“Se ordena mejorar la alimentación que es sumamente deplorable al día de hoy. Los privados de libertad sólo están recibiendo café en la mañana, arroz y frijoles en pocas cantidad y quedan con hambre y se ha ordenado seriamente por parte del Juzgado de Ejecución de la Pena, a través de esta medida correctiva, que esta situación mejore para la población privada de libertad.
"Nosotros velamos por los derechos fundamentales y humanos de los privados de libertad y también velamos por los derechos constitucionales, le guste a quien le guste. Los derechos de los privados de libertad son inviolables y lo acabamos de demostrar una vez más”, añadió García.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad