director OIJ, cárcel dura, cabecillas, grupos criminales, noticias, Costa Rica
Imagen ilustrativa. Crédito: Presidencia de la República

Director del OIJ pide valorar creación de una “cárcel dura” para mantener a cabecillas de grupos criminales

Sitios se caracterizan por medidas extremas de seguridad

10/07/25 | 17:35pm

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, asegura que el país debería valorar la creación de una “cárcel dura” como la que tienen otros países, sitio donde se ubican a los cabecillas de los grupos criminales. 

Para el jefe de la policía judicial, es necesario extremar las medidas de control sobre estos líderes de bandas, quienes se ha demostrado con operativos recientes que pese a estar en la cárcel, siguen teniendo el control de sus grupos e incluso enviando órdenes y hasta teniendo acceso a teléfonos celulares. 

Lea: 11 reos vinculados a banda narco de Limón giraban órdenes desde prisión; OIJ los relaciona con 15 asesinatos

Anuncio

“La experiencia italiana es muy buena, ellos establecieron una cárcel dura para lo que son los cabecillas o los capos italianos que les llaman ellos, y esto lo que les permite es que no se den las facilidades que existen en la actualidad.

“Significa, por ejemplo, que si un capo va a hablar con el abogado ahí va a estar siempre alguien para que pueda escuchar o pueda entenderse qué estaba hablando porque de pronto también pueda mandar órdenes a través de abogados”, dijo el director del OIJ en el programa Nuestra Voz. 

Para Zúñiga, es importante tomar experiencias internacionales y replicarlas en el país para lograr tener un mayor control penitenciario. 

Entre las medidas que se requieren tomar, según el funcionario, están las revisiones con escáner a todas las personas que intenten ingresar a los centros penitenciarios. 

“Aquí en Costa Rica deberíamos valorar la posibilidad real de que estas grandes cabecillas que tiene Costa Rica a nivel de delincuencia organizada puedan someterse a un trato de cárcel dura. 

Anuncio

“Los delincuentes generalmente le temen a tres cosas: una es que los metan a prisión, otra que los incomuniquen y no tengan posibilidad de seguir con el negocio, y tercero es que les quiten el dinero; esas tres cosas deberían hacérsela a los grandes cabecillas que tiene el país”, manifestó el director del OIJ. 

Lea: Uso de celulares en cárceles: OIJ pide revisar acceso de reos a tomacorrientes

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad