Celso Gamboa, Johnny Araya, juicio, tráfico de influencias, noticias, Costa Rica
Fotografía: Kristin Hidalgo

Me siento “víctima” de un sistema judicial que no ofrece justicia pronta y cumplida, reprocha Johnny Araya

Ambos son imputados en un expediente judicial por el presunto delito de tráfico de influencias

22/07/25 | 14:07pm

El exalcalde de San José, Johnny Araya, asegura que se siente “víctima” del sistema judicial que no ofrece justicia pronta y cumplida.

Así lo asegura a los medios de comunicación en medio del proceso de juicio que inició este martes 22 de julio junto a los exfiscales Celso Gamboa y Berenice Smith. 

Se trata de un juicio de reenvío donde se señala presunto tráfico de influencias y la presunta colaboración que brindaron Gamboa y Smith al exalcalde en 2015 para facilitarle un documento, supuestamente alterado, donde se eliminó una causa judicial que Araya tenía pendiente. 

Anuncio

Este caso fue juzgado en el 2021 y los tres imputados absueltos por duda; sin embargo, el Tribunal de Apelaciones ordenó en el 2023 repetir el proceso. 

Anuncio

“Tensión”

El debate por el presunto tráfico de influencias inició en medio de un fuerte operativo de seguridad, restricciones a la prensa y hasta el cierre de vías del perímetro de los Tribunales del II Circuito Judicial, ubicado en Goicoechea. 

Las medidas se tomaron a petición del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por estar involucrado en el proceso el extraditable Celso Gamboa, quien está detenido en una celda de máxima seguridad de La Reforma a la espera de que se resuelva el proceso de extradición solicitado por Estados Unidos. 

“A mi me parece que es un juicio que se da en circunstancias muy complejas, con medidas extremas de seguridad que dejan de causar un nivel de tensión en todos los que estamos participando en el juicio”, dijo Araya al asegurar que tiene el mayor interés en que el debate se realice y sin posibilidades de errores que provoquen una extensión mayor del proceso. 

Johnny Araya – exalcalde de San José

“Estoy interesado en que el juicio se celebre, en que el juicio termine y ojalá que el Tribunal tenga cuidado en que no hayan vicios de nulidad y que dentro de un año o dos estén de nuevo haciendo un reenvío del juicio. Ya tenemos ocho años de estar en esto. 

“En este país no tenemos justicia ni pronta ni cumplida, realmente yo me siento víctima de un proceso que me ha sometido en diferentes momentos a eventos como el que hoy estamos teniendo aquí en donde la prensa hace de esto una noticia”, señaló Araya. 

El liberacionista manifestó que este es el tercer inicio de un juicio por el mismo caso, recordando que hubo un intento por iniciar el debate en 2020, previo a las elecciones municipales (una semana antes) el cual se suspensión por un quebranto de salud reportado por una de las personas involucradas. 

Además, hizo referencia como segundo proceso el realizado en el 2021 el cual concluyó con la absolutoria de los imputados por duda. 

“Me preocupa de como en Costa Rica se ha venido, por un lado, politizando la justicia y por otro lado, judicializando la política y en este caso hay concurrencia de estos dos fenómenos que peligrosamente están creciendo en el país y que son una amenaza para nuestra democracia”, dijo Araya. 

El político dijo que mantiene su defensa expuesta en el proceso del 2021 y que espera que el resultado sea el mismo: la absolutoria. 

Johnny Araya – exalcalde de San José

Sobre su relación con Celso Gamboa, el exalcalde de San José dijo que la única relación que existió fue de “tipo institucional” cuando el extraditable era viceministro o ministro de Seguridad y se debían hacer coordinaciones relacionadas con el cargo, “pero de ahí en adelante, ningún tipo de relación”. 

El juicio por este caso inició a la 1:30 p.m. de este martes, ya que durante la mañana se gestionaron recusaciones contra los jueces que conforman el Tribunal y que fueron presentadas por la defensa de Gamboa, gestiones que fueron rechazadas. 

Lea: Tribunal pide informe a centro penal por denuncia de Celso Gamboa sobre presuntos tratos indebidos

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad